Publicidad
En Vivo17 de mayo de 2024 - 11:35 p. m.

La defensa de Álvaro Uribe pide la nulidad del proceso contra el expresidente

Ante un juzgado de Bogotá, la Fiscalía General leerá el escrito de acusación en contra del exmandatario, señalado de intentar torcer testigos a su favor. La defensa del también exsenador pidió tumbar el proceso contra Uribe, argumentando violación al debido proceso y al derecho de defensa.

17 de mayo de 2024 - 11:35 p. m.

Actualizaciones clave

Expresidente y jefe del Centro Democrático se reunió en Bogotá con delegados de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
Expresidente y jefe del Centro Democrático se reunió en Bogotá con delegados de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
Foto: Óscar Pérez

Este viernes 17 de mayo arranca una audiencia que promete destrabar el proceso judicial que enfrenta Álvaro Uribe Vélez. El fiscal primero delegado ante la Corte Suprema de Justicia, Gilberto Iván Villarreal, leerá el escrito de acusación por los delitos de fraude procesal y soborno, un requisito para que, luego de seis años, arranque formalmente el que sería el primer juicio penal en contra de un expresidente. El ente investigador asegura tener pruebas suficientes que demostrarían que Uribe Vélez intentó torcer testigos que lo señalan de supuestamente tener vínculos con grupos paramilitares, pese a que él lo niega. Siga en vivo la actualización de la diligencia.

Siga en vivo el minuto a minuto:

17 de mayo de 2024 - 08:58 p. m.

Se suspende la audiencia tras aparición de Álvaro Uribe

La jueza Sandra Liliana Hernández suspende la audiencia, que continuará el próximo viernes 24 de mayo. Antes de cerrar la diligencia, el expresidente Álvaro Uribe hizo una aparición para reiterar su inocencia y señalar que, en la próxima audiencia se referirá a “imprecisiones del abogado Reynaldo Villalba”.

17 de mayo de 2024 - 08:27 p. m.

Reinaldo Villalba, abogado representante de víctimas, pide rechazar la nulidad

El abogado Reynaldo Villalba, apoderado de Iván Cepeda y representante de víctimas, le solicitó a la jueza negar la nulidad del proceso que pidió la defensa de Uribe Vélez. Argumentó, además, que en dos ocasiones se ha negado la preclusión del expediente.

Actualización clave17 de mayo de 2024 - 02:49 p. m.

La defensa del expresidente Álvaro Uribe solicita la nulidad de todo el proceso

El abogado Jaime Granados solicitó, de nuevo, la nulidad de todo el proceso en contra del expresidente Álvaro Uribe, argumentando violación al debido proceso y al derecho a la defensa.

Actualización clave17 de mayo de 2024 - 02:25 p. m.

El fiscal Gilberto Villarreal responde las observaciones de la defensa de Álvaro Uribe

El fiscal del caso, Gilberto Villarreal, enumera una a una las observaciones de la defensa del exmandatario. Respecto a la solicitud del abogado Jaime Granados de aclarar las afirmaciones plurales en el escrito de acusación, el fiscal aseguró que a lo largo del documento están “debidamente mencionados” todos los implicados y que, en la extensión del documento, la defensa podrá “encontrar todas las respuestas”.

Según Villarreal, todos los elementos tienen fundamento en el escrito de acusación presentado el 9 de abril por parte del ente investigador y, además, señaló que no se presentó violación al debido proceso tras las adiciones al escrito, en el que se agregó el delito de soborno.

17 de mayo de 2024 - 01:22 p. m.

La defensa de Álvaro Uribe añadió otros posibles errores en el escrito de acusación

El abogado Jaime Granados sumó dos nuevos hechos que, a su juicio, serían errores graves en las primeras páginas del escrito de acusación. Primero, la fecha de nacimiento del expresidente está reseñada como 27 de julio de 1952 estaría escrita de forma incorrecta: la fecha es 4 de julio de 1952. Además, según el apoderado del exmandatario, el nombre del padre de Uribe Vélez estaría mal redactado. En el escrito de acusación está plasmado como Alberto Uribe Restrepo y el nombre original es Alberto Uribe Sierra.

Actualización clave17 de mayo de 2024 - 12:55 p. m.

La defensa del expresidente Álvaro Uribe presentó 15 observaciones al escrito de acusación

Según el abogado defensor del exmandatario, Jaime Granados, entre las observaciones al documento, solicita a la Fiscalía aclarar términos plurales, pues, dice, no es claro quiénes serían otros involucrados. Puso como ejemplo el siguiente apartado del escrito de acusación: “El doctor Álvaro Uribe Vélez, expresidente de la República, contando con apoyo consciente, deliberado y sistemático de múltiples personas, bajo la coordinación, la dirección y con el beneplácito, patrocinio o aval suyo, materializó la estrategia que idearon para lograr testimonios, documentos, y/u otros medios probatorios que dieran cuenta de hechos o situaciones parcialmente cierto(a)s o que no correspondían a la realidad”.

Para el defensor, el escrito de acusación cuenta con errores de claridad respecto a diferentes términos. El jurista Granados señala que términos como “entre otros” son ambiguos, por mencionar alguno. También agregó que no hay claridad sobre las conductas delictivas que se le endilgan al expresidente Uribe Vélez a lo largo de la acusación.

Granados también cuestionó las adiciones al escrito de acusación, sobre todo en lo que tiene que ver con la adición del delito de soborno. “¿Cómo es posible que ahora se esté indicando una doble atribución de soborno? eso afecta la defensa y el núcleo mismo de la imputación”.

(Conozca el escrito de acusación, presentado el 9 de abril, sobre el cual se presentaron las observaciones: Este es el documento con el que la Fiscalía llamó a juicio a Álvaro Uribe Vélez)

Actualización clave17 de mayo de 2024 - 12:37 p. m.

Los representantes de víctimas esgrimieron sus argumentos

Los abogados Reynaldo Villalba (quien fue seleccionado como representante de víctimas), Juan David León y Miguel Ángel Del Río, esgrimieron sus argumentos para precisar el porqué sus clientes deben ser ratificados como víctimas ante el juicio. Ahora, es competencia de la jueza Sandra Liliana Heredia, acreditar o rechazar a Iván Cepeda, Eduardo Montealegre, Jorge Fernando Perdomo y Deyanira Gómez como víctimas en el proceso y que puedan actuar como tal en el juicio.

Actualización clave17 de mayo de 2024 - 12:01 p. m.

El fiscal del caso, Gilberto Villarreal, negó nuevas adiciones y aclaraciones al escrito de acusación

Tras los pedidos de aclaración y adición de la defensa de Iván Cepeda y apoderado de víctimas, Reynaldo Villalba, sobre precisar términos y añadir las cartas de alias el Tuso como parte del fraude procesal dentro del expediente, el fiscal del caso, Gilberto Villarreal, señaló que sus pedidos están cobijados en el escrito de acusación. “La Fiscalía considera que los elementos probatorios resulta suficiente para eventos de sustentar la acusación que esperamos formalizar en esta audiencia (...) Hemos dado clara respuesta a la solicitud de aclaraciones y adiciones que realizó el apoderado del doctor Cepeda Castro”, precisó Villarreal.

Actualización clave17 de mayo de 2024 - 11:54 a. m.

Juan David León, abogado defensor de Eduardo Montealegre y Jorge Fernando Perdomo, expone los motivos de un supuesto montaje a sus clientes

El abogado Juan David León, defensor del exfiscal Eduardo Montealegre y el exvicesifcal Jorge Enrique Perdomo, expuso nuevamente los motivos por los que sus clientes y antiguos directivos del ente investigador son considerados como víctimas en el proceso. “Se le pretendió (a sus clientes) crear un montaje en el que se les hizo una atribución a mis representados, especialmente al doctor Eduardo Montealegre en calidad de fiscal general, y a Jorge Perdomo cuando fungió como vicefiscal, de haber creado un andamiaje supuestamente criminal para afectar al señor Álvaro Uribe y al señor Santiago Uribe y a los procesos que tuvieran vinculados en escenarios de conflicto”, precisó el abogado defensor.

Actualización clave17 de mayo de 2024 - 09:28 a. m.

Defensor de víctimas solicita incluir nuevos elementos al delito de fraude procesal

El abogado en representación de las víctimas, Reynaldo Villalba, solicitó que las cartas enviadas por el exparamilitar Juan Carlos el Tuso Sierra a la Corte Suprema de Justicia, en las cuales se retractó de testificar en contra del expresidente Uribe Vélez, se adicionen al delito de fraude procesal en el escrito de acusación. “Mi petición es que se adicionen, dado que en esas cartas se manifestaron situaciones distantes de la realidad, y que señalan falsamente a personas como a Iván Cepeda, como a exdirectivos de la Fiscalía como el doctor Perdomo y el doctor Montealegre”.

17 de mayo de 2024 - 09:17 a. m.

Reynaldo Villalba, apoderado del senador Iván Cepeda, toma la vocería de las víctimas

Luego de un corto receso, el apoderado del senador Iván Cepeda, Reynaldo Villalba, toma la vocería definitiva de las víctimas de ahora en adelante en la audiencia.

Actualización clave17 de mayo de 2024 - 08:53 a. m.

La Fiscalía adicionó el delito de soborno al escrito de acusación en contra de Álvaro Uribe

El ente investigador hizo una modificación al escrito de acusación en contra del exmandatario. Ahora, el también exsenador Uribe Vélez enfrentará el delito de soborno, pues, en el caso puntual de la exfiscal condenada, Hilda Niño, el presunto soborno que se le habría ofrecido se configuró, según la Fiscalía, para denunciar que el entonces fiscal general Eduardo Montealegre y su vicefiscal Jorge Perdomo habrían confabulado para acusar injustamente al hermano del expresidente, Santiago Uribe.

(Conozca el escrito de acusación, presentado el 9 de abril: Este es el documento con el que la Fiscalía llamó a juicio a Álvaro Uribe Vélez)

Actualización clave17 de mayo de 2024 - 08:07 a. m.

La defensa del expresdiente Uribe, en cabeza de Jaime Granados, solicitó estudiar las adiciones al escrito de acusación

El abogado Jaime Granados, apoderado de Uribe, aseguró que les fue informado, muy cerca del inicio de la audiencia, que hubo un escrito de adición al escrito de acusación. El apoderado del expresidente solicitó que la audiencia continuara el próximo viernes 24 de mayo, segunda fecha que estaba prevista para la audiencia de acusación. De tajo, la jueza Sandra Liliana Heredia negó la petición de la defensa de Uribe y argumentó que se le envió la adición en las horas de la mañana. “Eso no significa que se les esté saltando la posibilidad de preparar las audiencias”, precisó la togada.

Actualización clave17 de mayo de 2024 - 08:33 a. m.

Inicia la audiencia en contra del expresidente Álvaro Uribe

Empieza la audiencia de acusación en contra del expresidente Álvaro Uribe. Se presentan las víctimas y sus apoderados, la defensa del exmandatario y el representante de la Procuraduría. Previo al inicio de la audiencia, el expresidente Álvaro Uribe expuso varios puntos que, a su juicio, son producto de un “montaje” en su contra. Por ejemplo, argumenta que la magistrada Cristina Lombana fue apartada del caso porque perteneció al Ejército durante su mandato, a pesar de que, dice, no tenían ningún tipo de cercanía. También mencionó que le fue vulnerada la presunción de inocencia cuando fue capturado en agosto de 2020 y que, además, le negaron el derecho a defenderse en libertad.

“Los magistrados que me pusieron preso fueron elegidos con participación de los tres que me llamaron a indagatoria”, añadió el también exsenador Álvaro Uribe Vélez.

Para conocer más sobre justicia, seguridad y derechos humanos, visite la sección Judicial de El Espectador.

 

Maribel(27840)24 de mayo de 2024 - 10:17 p. m.
🤮🤮🤮
Lina(37757)19 de mayo de 2024 - 05:13 p. m.
Caerás y contigo caerán todos uno por uno, así hagan marchitas como la del 21 de abril, y repartan refrigerios, camisetas, bala, coimas, y todo lo que sabemos. Caerán caerán, así crea que culpando de todo a Petro, como lo hacía con las "FAR", incluso diciendo exabruptos como la "guerra civil" (que curioso, lo mismo dice el magalomano delincuente Trump), C A E R Á N!
JJ11072022(4437)18 de mayo de 2024 - 06:13 p. m.
Este señor Uribe que se autoproclamo como el mejor presidente de Colombia pasa a la historia como el peor presidente de Colombia .Así será recordado por las generaciones actuales y las venideras . Narco, mafioso, genocida hasta con trascendencia internacional
ERWIN(18151)18 de mayo de 2024 - 11:38 a. m.
que le respeten sus derechos, como a todo delincuente ..si lo condenan que lo dejen an Antioquia,cerca de su familia ..que aprovechen y le lean la condena a santiago,para que se haban mutua compañia ..que familia.
Juan(78378)18 de mayo de 2024 - 11:19 a. m.
YA COMENZARON A HABLAR DEL DELINCUENTE QUE SE ESTA JUZGANDO, EL UNICO PRESIDENTE QUE VA PARA LA CARCEL POR CORRUPTO, Y USTEDES NO DECIAN NADA, SIRVIO MI REPLICA AL RESPECTO, PUES ANTES ESTABAN SOLO COMENTANDO Y DESTACANDO TODAS LAS ACUSACIONES DE MENTIRAS Y CALUMNIAS CONTRA EL PRESIDENTE PETRO.
Ver más comentarios

Actualizaciones clave

Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar