Publicidad

Así es la nueva aplicación de reconocimiento facial de la Policía, ¿de qué trata?

La aplicación, diseñada por la Registraduría Nacional, no será de uso exclusivo de la Policía, pero sí serán los primeros en ponerla a prueba.

17 de mayo de 2024 - 08:34 p. m.
Imagen de referencia/ Con la herramienta se podrá escanear la cédula en su versión física o digital y posteriormente se realizará un cotejo biométrico tomando una foto de la persona.
Imagen de referencia/ Con la herramienta se podrá escanear la cédula en su versión física o digital y posteriormente se realizará un cotejo biométrico tomando una foto de la persona.
Foto: Getty Images - hakule

Una nueva herramienta digital estará a disposición de la Policía Nacional para los procedimientos de verificación de identidad que realizan en su labor diaria en diferentes partes del país. La nueva aplicación fue desarrollada por la Registraduría Nacional y si bien no será de uso exclusivo de la Policía, la institución sí será la primera en ponerla a prueba.

Lea:Declararon emergencia sanitaria en Maicao por bloqueos en planta de agua potable

La Policía Nacional celebra este aporte importante. De hecho, va a permitir, consolidar y fortalecer la labor en todas sus facetas, no solamente en la cotidianidad de su labor”, señaló el director de la institución, general William René Salamanca.

La herramienta permitirá escanear la cédula de ciudadanía tanto física como digital de las personas mediante los códigos QR o MRZ que se encuentran ubicados en el revés del documento. Posteriormente, la aplicación permitirá recolectar los datos biográficos del ciudadano y los uniformados podrán hacer un cotejo facial tomando una fotografía. Los datos serán enviados a la Registraduría Nacional de manera segura donde se podrán contrastar con las bases de datos existentes.

Le puede interesar: Capturan a boliviano por explotación sexual de adolescente que encerró en Medellín

“Quisimos que la Policía fuera la primera entidad en tenerla como una herramienta valiosa para mejorar los índices de percepción de inseguridad que hay en el país y fortalecer la seguridad nacional. Estamos trabajando en equipo contra la criminalidad”, dijo registrador nacional, Hernán Penagos.

Ya se realizó una prueba piloto en Valledupar, Cesar, en la que 140 policías pusieron a prueba la aplicación para la verificación de la identidad de los ciudadanos. Dentro de los próximos meses se espera que sean 20.000 uniformados adicionales los que puedan usar la herramienta en sus procedimientos.

“La seguridad ciudadana es una tarea que nos compete a todos: el Estado, las instituciones y la sociedad en general. Por eso, ponemos a disposición de la Policía esta herramienta tecnológica para la autenticación biométrica facial de los ciudadanos”, concluyó el registrador nacional, Hernán Penagos.

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar