Publicidad

Contenido patrocinado por Inversiones Buena Fortuna SAS

Casinos seguros, la nueva forma de prevenir la ludopatía en Colombia

Inversiones Buena Fortuna propietarios de Masters Royale y Texas Luxury Casino dialogó con El Espectador sobre las acciones que adelantan para prevenir la ludopatía en Colombia. Este es un problema silencioso del que no se tienen muchos registros y para esta compañía es primordial ponerle la lupa por el bienestar de sus clientes.

15 de diciembre de 2023 - 11:30 a. m.
Según Coljuegos, en Bogotá existen más de 500 casinos.
Según Coljuegos, en Bogotá existen más de 500 casinos.
Foto: Cortesía: Inversiones Buena Fortuna SAS

Inicialmente, la ludopatía fue clasificada como un trastorno del control de los impulsos, pero finalmente fue incluida como una adicción, que al igual que la cleptomanía, la piromanía y tricotilomanía no está supeditada a la ingesta de alguna sustancia.

La ludopatía es la práctica compulsiva de juegos de azar, acompañado de apuestas. Esta puede afectar la alimentación, el descanso, las relaciones interpersonales y otros aspectos fundamentales de la vida de las personas. Por eso se le considera una enfermedad crónica.

Según un estudio de la Universidad Nacional en 2018, aproximadamente el 19% de la población en Colombia es ludópata. El Espectador habló con la subdirectora de operaciones de Inversiones Buena Fortuna, María Piñeres, quien se refirió a cómo prevenir la ludopatía con el juego seguro y responsable.

Según Piñeres, juego seguro significa que el cliente lo hace con responsabilidad dentro de las salas legales, de acuerdo con su poder adquisitivo y viendo al juego como un espacio de ocio y entretenimiento. En estos casinos los clientes se educan y solo se reciben personas aptas. Dentro de este espacio no son permitidos los menores de edad.

Inversiones Buena Fortuna lleva a cabo campañas publicitarias a través de sus páginas webs, (Texasluxurycasino.com y Mastersroyale.com) redes sociales y dentro de las instalaciones de los casinos y salas de máquinas. Reparten folletos de advertencia de juego seguro y responsable y transmiten audios internos que son escuchados por los clientes y colaboradores. También realizan clínicas de servicio al cliente semanales y charlas educativas de manera permanente.

Las personas que trabajan dentro de los casinos también reciben conocimiento con énfasis en la importancia de entender la práctica del juego como entretenimiento. Esto con la intención de prevenir la ludopatía.

Coljuegos, la entidad encargada de regular la actividad de las apuestas en Colombia realiza periódicamente charlas para concientizar sobre el juego, los casinos seguros y autorizados. Y finalmente, en esa misma línea Inversiones Buena Fortuna quiere educar a sus clientes y que estos entiendan que cuando se pierde la noción del tiempo y del gasto, esto repercutirá de manera negativa en la vida personal, familiar y social del ludópata y todo su entorno.

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar