Publicidad

AT&T refuerza la red para noche de Año Nuevo en Nueva York

La operadora cuenta con más de 92 millones de clientes de telefonía móvil.

EFE
28 de diciembre de 2010 - 10:00 p. m.

AT&T anunció el refuerzo de la capacidad de su red de comunicaciones de cara a la noche de Fin de Año en la plaza de Times Square y otras zonas de Nueva York, tras las críticas por los problemas de conexión que sufre la segunda mayor operadora de telefonía móvil en Estados Unidos.

“AT&T Wi-Fi estará disponible en más zonas para los residentes de Manhattan, los turistas y los juerguistas de la noche de Fin de Año durante esta ajetreada época del año”, aseguró en un comunicado la operadora, que cuenta con más de 92 millones de clientes de telefonía móvil.

La compañía detalló que puso en marcha un programa para aumentar la capacidad de transmisión de datos a través de su red en áreas de Nueva York que en la última noche de 2010 previsiblemente registrarán un importante incremento del tráfico de datos, ya que sus clientes enviarán más mensajes, fotos y correos electrónicos de lo habitual.

La zona prioritaria será Times Square, la emblemática plaza de Manhattan a la que cada año trata de acceder cerca de un millón de personas para despedir el año que acaba y recibir al siguiente, bajo la atenta mirada de medios de comunicación de todo el mundo.

Para ello en los últimos meses ha estado instalando nuevas conexiones inalámbricas a través de redes wi-fi, para complementar así las carencias de su red de telefonía móvil de tercera generación (3G).
 
La red 3G de AT&T en días normales ya padece una fuerte saturación en Nueva York debido en gran parte al fuerte incremento de la transmisión de datos debido a la popularidad de los iPhones -de los que la compañía tiene el servicio en exclusiva en Estados Unidos- y otros teléfonos con tarifa plana para la conexión a internet.

Además de reforzar determinadas zonas colindantes a Times Square, la compañía hará lo propio en otras áreas de la ciudad muy concurridas en estas fechas, como los alrededores del Rockefeller Center y la catedral de San Patricio, ambos en la comercial Quinta Avenida.

“Las primeras pruebas han recibido una gran repuesta por parte de los clientes y muestran claros beneficios”, explicó AT&T en un comunicado.

La empresa también recordó que la mayoría de los teléfonos móviles multimedia más vendidos tienen un sistema de identificación automática de redes wi-fi para desviar a ellas la transmisión de datos, ya que consumen menos batería y son más rápidas que la red telefónica convencional.

Por EFE

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar