La cifra de quemados con pólvora ha aumentado un 12% en comparación con 2017

De acuerdo con el último boletín epidemiológico del Instituto Nacional de Salud en lo que va corrido de diciembre de este año van 235 personas quemadas con pólvora.

Redacción salud
16 de diciembre de 2018 - 03:37 p. m.
En Bogotá se dio una reducción del 62% en la cifra de quemados. / Archivo.
En Bogotá se dio una reducción del 62% en la cifra de quemados. / Archivo.

La cifra de quemados con pólvora en el país va en aumento. Así lo revela el último boletín epidemiológico publicado por el Instituto Nacional de Salud que va del 2 al 8 de diciembre de este año. Según el reporte, para esta misma época se registraron 209 quemados con pólvora en todo el país. Sin embargo, para este 2018 la cifra ya va en 235 personas quemadas.

(Le puede interesar: Noche de velitas en Bogotá dejó tres quemados y reporte de 800 riñas)

De acuerdo con el instituto, el 51.9% de las personas que resultaron quemadas fue por mala manipulación de la pólvora y el 33.6% fueron observadores. Respecto al tipo de lesión el 92.2% de personas resultaron quemadas, el 66.4% tiene laceraciones y el 26.4% tiene contusiones.

En departamentos como Valle del Cauca, Atlántico y Cesar las cifras de quemados aumentaron en comparación con el año pasado. Frente al tipo de artefacto con el que más personas resultaron lesionadas, el instituto informó que los totes se llevaron el primer lugar con 21.3%, seguido de los voladores con un 12% y los cohetes con el 6%.

(Lea: Incautan 200 kilos de pólvora en el sur de Bogotá)


Para el caso de Bogotá, las cifras son esperanzadoras, ya que se ha presentado una reducción del 62.5% en comparación con el año pasado. Para la celebración de la noche de velitas el Distrito lamentó que se hubieran presentado casos, pero destacó que, por fortuna, ninguno de los heridos presenta lesiones de gravedad. “Ninguno de los afectados requirió traslado al Hospital Simón Bolívar. Es decir, mantenemos el pabellón de quemados con cero casos de personas quemadas con pólvora en Bogotá”, aseguró Peñalosa en su momento.

Por Redacción salud

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar