Publicidad

Los esfuerzos para conservar a los cuoles, marsupiales en peligro de extinción

Diez ejemplares de esta especie fueron liberados en el parque nacional Cumbres Barrington en Nueva Gales del Sur (Australia), ubicado a 205 km al norte de Sídney.

01 de enero de 2023 - 11:42 p. m.
En noviembre de 2022, Aussie Ark anunció un “baby boom” primaveral de 63 cuoles nacidos en el parque nacional Cumbres Barrington.
En noviembre de 2022, Aussie Ark anunció un “baby boom” primaveral de 63 cuoles nacidos en el parque nacional Cumbres Barrington.
Foto: Pixabay

En un momento de importancia mundial que da una segunda oportunidad de supervivencia a una especie casi extinta, 10 cuoles orientales fueron liberados en el parque nacional Cumbres Barrington (Nueva Gales del Sur, Australia), de 400 hectáreas, en la región estatal de Upper Hunter, reforzando así una floreciente población.

Le puede interesar: Primeros pasos para ‘resucitar’ plantas extintas

La población de esta reserva es la más grande del país y se ha fortalecido a través del Programa de Cuoles de Tasmania, donde los marsupiales aún se encuentran en estado salvaje.

“Aquí estamos, liberando animales sanos de nuevo en la sabana australiana. Es una culminación espectacular de cinco años de duro trabajo y una prueba del éxito de nuestro programa de cría y conservación”, dijo el director general de Aussie Ark, Tim Faulkner.

Este carnívoro del tamaño de un gato sale sobre todo de noche y es un animal solitario. Aunque antes florecían sus poblaciones en tierra firme, estas se han visto diezmadas por los gatos callejeros y los zorros.

También puede leer: Describen una nueva especie de boa enana

Aussie Ark espera crear con el tiempo un grupo de cuoles en la reserva de Barrington, que represente lo que normalmente habrían vivido en libertad sin la amenaza de los depredadores invasores asilvestrados. Unas vallas especiales mantendrán alejados a gatos, zorros y cerdos.

“Cada vez que hacemos una liberación como ésta estamos volviendo atrás en el tiempo. Esta increíble especie ha sufrido mucho y se merece una segunda oportunidad”, señaló Faulkner.

En noviembre de 2022, Aussie Ark anunció un “baby boom” primaveral de 63 cuoles nacidos en el parque nacional Cumbres Barrington. “Este modelo consiste en lograr un resultado mensurable. Desde la identificación de una especie en peligro, pasando por la creación de una población segura, hasta la devolución de esa especie a su hábitat natural”.

Le puede interesar: ¿Al fin cumpliremos con el Acuerdo de París?

Otras de las especies liberadas con éxito son el demonio de Tasmania, el canguro-rata de hocico largo, el walabí cola cepillo de las rocas y el canguro-rata rojizo.

🌳 📄 ¿Quieres conocer las últimas noticias sobre el ambiente? Te invitamos a verlas en El Espectador. 🐝🦜

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar