Publicidad

Hubo dos feminicidios en el puente del Día de la Madre: uno en Soacha y otro en Bogotá

Durante este fin de semana, se registraron al menos dos casos. Las víctimas son Ingrit Vanesa Castro de 30 años y Estefanía Franco Daraviña.

Redacción Bogotá
13 de mayo de 2024 - 10:20 p. m.
Cientos de mujeres salieron a las calles a marchar y protestar, en el marco del Día Internacional de la Mujer, para rechazar la violencia de género y los feminicidios.
Cientos de mujeres salieron a las calles a marchar y protestar, en el marco del Día Internacional de la Mujer, para rechazar la violencia de género y los feminicidios.
Foto: Cristian Garavito

Durante este puente festivo del Día de la Madre, las mujeres no estuvieron seguras y se registraron al menos dos feminicidios. El primer caso ocurrió en la madrugada de este lunes, cuando Estefanía Franco Daraviña de 30 años regresaba con su pareja a su casa en el barrio Prado Vegas, municipio de Soacha, luego de compartir esta celebración. Sin embargo, según información preliminar, ambos discutieron y luego se escucharon gritos de la víctima que alertaron a los vecinos.

Fue entonces que el vigilante del conjunto residencial La Alegría IV, acudió al apartamento y se encontró a Estefanía mal herida, siendo trasladada hasta el Hospital Mario Gaitán Yanguas, donde falleció a causa de las tres lesiones en su cuello con arma blanca que le habría propinado su pareja, delante de sus hijas de 3 y 10 años.

Según los familiares de la víctima, por años ella venía siendo víctima de maltrato físico y psicológico por parte del presunto asesino, quien la tendría amenazada para que no la dejara. Ahora, piden justicia por su caso, en medio de los recuerdos que dejó Estefanía como una madre amorosa y trabajadora, quien laboraba en la secretaría de Ambiente.

Ingrit Vanesa Castro, otra víctima de feminicidio durante el Día de la Madre

La secretaría de la Mujer confirmó el feminicidio de Ingrit Vanesa Castro el pasado sábado en horas de la mañana en la localidad de Usme.

LEA MÁS: Crimen de Sandra Romero: detalles que hacen de su caso un nuevo feminicidio

Según versiones preliminares su expareja, con quien había terminado la relación hace seis meses, la venía acosando hasta que la asesinó. “Establecimos contacto con la familia de Ingrit y hemos puesto a su disposición todos nuestros servicios de asesoría jurídica, representación judicial y acompañamiento psicosocial que requieran en este difícil momento”, indicó la entidad distrital.

El riesgo de ser mujer en Colombia

Enero fue un mes alarmante para las mujeres. De acuerdo con la Procuraduría, 21 mujeres fueron víctimas de feminicidio, de las cuales, 11 fueron cometidos presuntamente por su pareja o expareja sentimental, advirtiendo también que la mayoría fueron cometidos con arma blanca o cortopunzante.

LEA MÁS: Las barreras que persisten en la atención de violencias de género

Por su parte, un informe de la Fundación Paz y Reconciliación, Pares, dio cuenta que, hasta febrero de 2024, reportaron veinte casos de mujeres víctimas de feminicidio (consumado o no consumado); junto a 84 alertas de agresiones significativas desde Medicina Legal.

En cuanto a la distribución territorial de los feminicidios reportados en 2023, Bogotá lideró la lista con 149 casos, seguido por el Valle del Cauca con 82 casos, y Antioquia en tercer lugar con 73 casos. Asimismo, en el 88 % de los hechos, las víctimas se encontraban en un rango de edad entre 18 y 59 años.

De igual manera, según el Observatorio de Mujeres y Equidad de Género de Bogotá, entre enero y marzo de 2024, se han registrado 19 feminicidios en la capital, siendo la localidad de Usme donde más se registraron (4); seguido de Kennedy, (3); y San Cristóbal (3).

Líneas de atención por violencias basadas en género

155: Orientación nacional a mujeres

141: ICBF

018000112137 o Whatsapp 3007551846 : Línea Púrpura

314 7709729 - 315 8942140: Sisma Mujer

123: línea de emergencia

122: Fiscalía

Para conocer más noticias de la capital y Cundinamarca, visite la sección Bogotá de El Espectador.

Redacción Bogotá

Por Redacción Bogotá

Todas las noticias de Bogotá están aquí. El Espectador, el valor de la información.@bogotaEEbogota@elespectador.com

Temas recomendados:

 

Celyceron(11609)14 de mayo de 2024 - 09:56 a. m.
“Ocurrió dos feminicidios”? Lo relevante en esta noticia es la muerte violenta de mujeres. Sin embargo, no creen que es hora de tener claro qué hay normas de gramática que deben seguir? No hay concordancia de número: “Ocurrieron dos feminicidios”.
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar