Publicidad

¡Ojo! Circulan cartas falsas de la Secretaría de Hacienda sobre cobro de impuestos

De acuerdo con el Distrito, los ciudadanos han denunciado la llegada de una carta que les da como plazo tres días hábiles para ponerse al día con el pago de los impuestos, buscando intimidarlos con la intención de que hagan pagos a terceros.

Redacción Bogotá
31 de octubre de 2022 - 11:57 a. m.
Filas durante el último día de pago del predial en la capital
Filas durante el último día de pago del predial en la capital
Foto: El Espectador - Gustavo Torrijos Zuluaga

Gracias a las denuncias ciudadanas, la Secretaría de Hacienda dio a conocer el circulamiento de una nueva carta falsa, en la que lleva como asunto: “Notificación por correo de la resolución No. (…) por medio de la cual se libra mandamiento de pago-proceso de cobro coactivo”, comunicación que busca intimidar a las personas, con la intención de que hagan pagos a terceros.

Leer: Bogotá: Caso de violencia intrafamiliar termina en captura por tráfico de armas

De acuerdo con el texto, los contribuyentes cuentan con tres días hábiles para formular excepciones y evitar la supuesta acción de embargo del predio. Asimismo, el Distrito informa que la carta invita a los ciudadanos a comunicarse a canales que no existen, estos son: excepciones@haciendabogota.gov.co, shd@haciendabogota.gov.co y el celular 3209264886.

“En los documentos falsos, utilizan datos personales del ciudadano (nombre, número de cédula, dirección, CHIP, matrícula inmobiliaria) y simulan números de radicados, formularios, declaraciones y logos de la Alcaldía Mayor y la Secretaría de Hacienda”, confirmó la entidad.

Y hace un llamado a los contribuyentes a no consignar, enviar o entregar dinero a terceros sin realizar la verificación previa.

Podría interesarle: Campesinos de Usme crean red para rescatar el agro

“Todos los pagos de los recibos y facturas auténticas emitidas por la Secretaría o bajadas de la página web y la Oficina Virtual de la entidad, deben hacerse directamente en el botón de pagos de la Oficina Virtual o en las ventanillas o medios electrónicos. Los delincuentes en ocasiones se hacen pasar por funcionarios de la Entidad y envían cartas o mensajes falsos anunciando embargos, multas o descuentos por pago de impuestos”.

Si usted desea tener más información para evitar caer en este tipo de fraude, el Distrito pone a disposición este enlace para no dejarse intimidar ni engañar.

“Aactualmente la administración distrital, a través de la Secretaría Distrital de Hacienda, realiza la campaña Cero deudas con Bogotá, en la que se invita a los contribuyentes, que presentan mora en el pago de sus impuestos, a ponerse al día con sus obligaciones tributarias”, informó Hacienda.

Lea también: Controlan movilidad tras deslizamiento en la vía El Colegio - Soacha

Por lo que la entidad del Distrito se comunica a través de mensajes de texto, correos electrónicos, correos físicos o llamadas automáticas a los ciudadanos que no han cumplido con el pago de sus impuestos.

Recuerde que todos los trámites son gratuitos, no requieren de intermediarios y que todos los pagos deben hacerse directamente en bancos por los medios oficiales dispuestos.

Para conocer más noticias de la capital y Cundinamarca, visite la sección Bogotá de El Espectador.

Redacción Bogotá

Por Redacción Bogotá

Todas las noticias de Bogotá están aquí. El Espectador, el valor de la información.@bogotaEEbogota@elespectador.com

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar