Publicidad

Tras 13 años entregan torre de urgencias del Hospital de Kennedy

La obra tuvo una inversión superior a 124 mil millones de pesos y, conforme a las cifras oficiales, contribuyó a la reactivación económica con la generación de 578 empleos directos.

Redacción Bogotá
09 de mayo de 2023 - 03:33 p. m.
Tras más de 10 años entregan torre de urgencias del Hospital de Kennedy.
Tras más de 10 años entregan torre de urgencias del Hospital de Kennedy.
Foto: Alcaldía de Bogot

En la mañana de este martes, 9 de mayo, la alcaldesa Claudia López y el secretario de Salud, Alejandro Gómez, entregaron en medio de un acto protocolario la torre de urgencias del Hospital de Kennedy luego de más de una década de espera.

Lea también: Primera línea del metro: lo que sigue tras el incumplimiento del consorcio chino.

Según se estima, esta nueva infraestructura beneficiará a más de 2,5 millones de habitantes del suroccidente de la ciudad y no solo mejorará y facilitará la atención y prestación del servicio de salud, sino que contará con 187 nuevas camas y con cerca de 180 personas del sector salud entre médicos, enfermeras, auxiliares de enfermería y camilleros para la atención de pacientes.

La obra tuvo una inversión superior a 124 mil millones de pesos y, conforme a las cifras oficiales, contribuyó a la reactivación económica con la generación de 578 empleos directos, de los cuales 67 fueron otorgados a mujeres, aportando la inserción laboral de la mujer en el sector de infraestructura.

Recordemos que esta obra había estado detenida por más de 10 años por problemas administrativos. En 2010, el Distrito firmó el contrato con la firma Herrera Frospeca quien alcanzó a realizar parcialmente las actividades de excavación, donde están ubicados los sótanos de la nueva torre de urgencias. En 2013, la administración declaró el incumplimiento de la firma y la construcción quedó abandonada.

Luego, en 2016, se realizaron algunas obras de mitigación y restablecimiento de la estructura del suelo, debido a filtraciones de agua que estaban afectando la parte del hospital que sí prestaba servicio y entre 2018 y 2019 se contrataron los nuevos estudios de diseño sin mayores avances en la construcción.

Con estos antecedentes en 2020 la administración puso en marcha la construcción de la nueva torre de urgencias y la entregó en beneficio, principalmente, de quienes habitan en las localidades de Kennedy, Bosa, Puente Aranda y Fontibón.

“¡Hoy es un gran día para Bogotá y Kennedy! Después de 13 años de tener un elefante blanco abandonado, hoy gracias a $124.000 millones de impuestos de los Bogotanos terminamos y ponemos al servicio la segunda torre del Hospital público de Kennedy”, afirmó la alcaldesa López.

En la rueda de prensa en la que se atendió a medios, tras la inauguración de la torre, se reveló que en las instalaciones se prestarán no solo urgencias; también cirugía, cuidado neonatal, ginecología y cuidados intensivos para niñas, niños en los cuatro pisos, dotados con equipos biomédicos de alta tecnología, que fueron entregados.

“Quiero agradecerle a la alcaldesa Claudia López, y al secretario de Salud por escucharnos y compartir nuestro sueño, llevábamos muchos años esperando, pero hoy con mucha alegría recibimos esta obra para el beneficio de todas y todos los bogotanos”, expresó Margarita Arévalo, veedora ciudadana.

Nota relacionada: Bogotá: desactivan fiesta de 500 personas en juzgado de paz en Kennedy.

Para conocer más noticias de la capital y Cundinamarca, visite la sección Bogotá de El Espectador.

Redacción Bogotá

Por Redacción Bogotá

Todas las noticias de Bogotá están aquí. El Espectador, el valor de la información.@bogotaEEbogota@elespectador.com

Temas recomendados:

 

A(68560)09 de mayo de 2023 - 05:51 p. m.
Agradecerle a la alcaldesa? Y porqué? Porque hace el trabajo para el que se eligió? Es simplemente su deber como funcionaria cumplir planes y programas.
Elvis(21348)09 de mayo de 2023 - 05:35 p. m.
que buena noticia para Bogota. Un muy buen ejemplo de la continuidad de 2 administraciones que tienen un objetivo comun para proporcionar mejor calidad de Vida a los Bogotanos y otro ejemplo de la mala administracion del actual presidente cuando fue alcalde de Bogota. con proyectos de ciudad que vayan mas alla de 4 a;os de alcaldia es como bogota seguira progresando.
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar