Publicidad
Lee este contenido exclusivo para suscriptores

Conseguir cartas de gobernadores, la odisea de algunos científicos colombianos

Los requisitos de una convocatoria del Ministerio de Ciencias tienen molestos a varios científicos del país. A sus ojos, tenía una burocracia que, en muchos casos, es imposible superar.

Sergio Silva Numa
25 de mayo de 2023 - 01:27 a. m.
Todo parece indicar que la convocatoria quedó desierta en dos de las áreas temáticas y, de $30 mil millones, solo se asignaron $10 mil millones.
Todo parece indicar que la convocatoria quedó desierta en dos de las áreas temáticas y, de $30 mil millones, solo se asignaron $10 mil millones.
Foto: Getty Images - erhui1979

Temas recomendados:

 

Magdalena(45338)28 de mayo de 2023 - 12:32 a. m.
La ciencia en Colombia,en el oído de los corruptos politiqueros,es un tema baladí,es algo tan de poca monta y exotico,que no vale la pena dedicarle tiempo,ni dinero.
Jesus(25812)25 de mayo de 2023 - 12:37 p. m.
Lo que perseguía esa convocatoria era que para lograr la firma del gobernador se haría necesario que él hiciera parte del proyecto, ideas para robar en lo que fue el gobierno del inepto
German(7227)25 de mayo de 2023 - 11:03 a. m.
Deprimente, pero un buen ejemplo de porqué no existen resultados significativos cient ni investigación en Colombia.
MP(39269)25 de mayo de 2023 - 08:56 a. m.
Conozco el sistema y debe ser renovado. El nivel de burocracia inútil llega a niveles absurdos y los requerimientos que se imponen están desconectados de la realidad. Señores/as del gobierno: hacer investigación científica no es lo mismo que hacer una carretera.
Marco(55908)25 de mayo de 2023 - 04:53 a. m.
Si es cierto que la carta de la gobernación solo es para certificar que no se están destinando recursos a proyectos similares, entonces debería actuar la procuraduría, pues la gobernación del Cesar estaría prevaricando. Esta se está tomando atribuciones que solo le corresponden al Ministerio y a los evaluadores de las propuestas. Sin embargo, una vez resuelto esto van a tener que remover ese requisito, la ciencia no avanza a cuentagotas y si se están financiando dos proyectos similares mejor aún
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar