Publicidad

Los estragos que provocaron las fuertes lluvias e inundaciones en Cali

Las autoridades señalaron que trabajaron en la noche para retirar los escombros y dar paso por la sexta. Hubo inundaciones en 50 barrios.

16 de mayo de 2024 - 01:06 p. m.

Las fuertes lluvias del pasado 15 de mayo en Cali generaron toda una emergencia en la capital vallecaucana. Las calles de por lo menos 50 barrios, la mayoría del norte de la ciudad y ladera, se convirtieron en ríos por los que bajó agua y lodo, lo que no solo colapsó la movilidad, sino que además arrastró carros, tumbó árboles y provocó emergencias en viviendas y hasta en un centro médico, en donde el agua comenzó a caer del techo.

De acuerdo con la sala de crisis de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo (Ungrd), entre las 4:00 p.m. y las 6:00 p.m., en Cali cayeron aproximadamente 29,3 mm de agua, lo que ocasionó afectaciones, según primeros reportes, en dos viviendas en Montebello, 13 vehículos, los sótanos de dos centros comerciales y fenómenos de remoción en masa e inundaciones en 13 lugares reportados.

Las imágenes siguen mostrando zonas inundadas como unidades residenciales en La Flora, donde el agua sigue posada frente a las edificaciones, en otros sectores, como Chipichape, fue tal el desbordamiento de los canales que el agua, que comenzó a bajar por las fachadas, mientras que el lodo y los escombros taponaron varias vías restringiendo aún más la movilidad.

Sobre lo ocurrido, el alcalde de Cali, Alejandro Eder, indicó que se instaló un Puesto de Mando Unificado (PMU) para atender la emergencia, así como hizo varios llamados a los caleños: “quédese en la casa si no tiene que salir. Por favor, tengan los carros guardados mientras se resuelve en el norte; también les pido que si tienen alguna emergencia que reportar lo hagan a través de las redes de la alcaldía o que llamen a su cuadrante”.

En cuanto a la movilidad, operarios de Alcantarillado de Emcali trabajaron en la madrugada junto a Bomberos, Defensa Civil y Movilidad para quitar el lodo de las avenidas principales, así como en retirar las basuras condensadas en alcantarillas y sumideros.

Para ello utilizaron maquinaria amarilla, un equipo vactor y otro de lavado, con lo que, según la secretaría de Tránsito, se logró liberar la avenida Sexta, mientras que en San Vicente, Chipichape, Altos de Minga continúan los trabajos, por lo que el paso está restringido.

“Por todas las fuertes lluvias, una quebrada arrastró palos, basura y tapó completamente un puente. Esto generó una mini represa, que no pudo controlar más y el lodo llegó prácticamente a todo el sector de La Flora y Chipichape y generó el colapso en parte de la ciudad”, explicó Mauricio Jiménez, gerente de Acueducto y Alcantarillado de Emcali.

Ante esto, en la mañana de este jueves, el alcalde Eder recorrió varios de los puntos afectados para verificar las situaciones. Por lo pronto pidió a la ciudadanía no arrojar basuras en las calles.

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar