Publicidad

Centroamericanos: lucha libre y ciclismo de pista dieron nuevas medallas a Colombia

La delegación nacional sigue peleando con Cuba por mantener el segundo puesto del medallero. Lidera México.

Redacción Deportes, con información del Comité Olímpico Colombiano
01 de julio de 2023 - 02:05 p. m.
Martha Bayona (cent.) se llevó la medalla de oro en el ciclismo de pista en el keirin femenino. Valeria Cardozo (izq.) fue plata.
Martha Bayona (cent.) se llevó la medalla de oro en el ciclismo de pista en el keirin femenino. Valeria Cardozo (izq.) fue plata.
Foto: COC

Al completarse la séptima jornada de competencias oficiales de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, Colombia sigue en la segunda casilla del medallero general, gracias a las preseas doradas conseguidas en el ciclismo de pista y la lucha libre femenina el viernes.

La delegación nacional completa 42 oros, 31 platas y 30 bronces, lo que le permitió mantener su segundo lugar en la competencia del medallero general. Cuba se acercó, ahora con 40 preseas doradas, 27 platas y 30 bronces. El primer lugar sigue siendo para México, que alcanzó 68 oros, 61 platas y 46 bronces.

Mire: Santa Fe, Santa Fe, Santa Fe

El ciclismo de pista impulsó a Colombia

El ciclismo de pista empujó el segundo lugar de Colombia, gracias a la medalla de oro lograda en la prueba del keirin por Martha Bayona. Ahí el país hizo el uno-dos, gracias a Valeria Cardozo. El bronce le correspondió a la mexicana Yuli Verdugo.

Lina Rojas fue otra de las destacadas de la jornada, al colgarse la plata en el ómnium. El triunfo fue para Victoria Velazco de México, que sumó 132 unidades. Rojas fue segunda con 124 y el bronce fue para la barbadense Amber Joshep, que acumuló 119 enteros.

No se pierda: Santa Fe, tricampeón: así quedó el palmarés de la Liga Femenina

Finalmente, en la prueba de la velocidad pura, Kevin Quintero se quedó con la medalla de bronce, en una prueba dominada por los trinitarios Nicholas Paul y Kwesi Browne, quienes hicieron el uno-dos de la prueba.

El otro oro del día fue conquistado por Tatiana Rentería, la lucha libre, en la categoría de los 76 Kg, al vencer por 5-2 a la venezolana María Acosta.

Mire también: Cafeteros le ganó a Caribbean y alargó la final de la Liga de Baloncesto

Otra que se subió al podio fue Nicol Parrado, en la categoría de los 68 Kg, tras caer en la final ante la cubana Hangelen Yanes, por 6-3, para sumar plata.

La nacional Alisson Cardozo, en los 50 kg, logró medalla de bronce, tras imponerse en el combate por el podio, ante la panameña Yordanis Morán.

En ecuestre, Colombia sumó una plata más. La jinete colombiana Juliana Gutiérrez y su ejemplar Flanissimo lograron el segundo lugar de la competencia ‘Intermediate-Grand Prix Freestyle’. El oro fue para la dominicana Yvonne Losos, con un puntaje de 75.519. El bronce se lo adjudicó la barbadense Roberta Foster, con un acumulado de 71.338.

También: Empieza fuerte el Tour de Francia 2023: así será en Bilbao la primera etapa

En el bowling, Oscar Rodríguez y Edward Rey, en la prueba por parejas masculina, fueron la primera medalla en esta disciplina para el país, recibiendo el bronce tras haber sumado 2681 puntos al final de la jornada. México fue oro, y la plata se la adjudicó la pareja que compite bajo la bandera de Centro Caribe Sports.

Este sábado inician las actividades de bádminton, tenis, gimnasia rítmica y clavados, en los que Colombia saldrá a la carga en búsqueda de más preseas. También habrá continuidad del bowling, el ciclismo de pista y la lucha olímpica.

🚴🏻⚽🏀 ¿Lo último en deportes?: Todo lo que debe saber del deporte mundial está en El Espectador

Por Redacción Deportes, con información del Comité Olímpico Colombiano

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar