Publicidad

¡Histórico! Celebra México en la F1: ‘Checo’ Pérez ganó el Gran Premio de Mónaco

El piloto de Red Bull se convirtió en el quinto latinoamericano que gana en el circuito del principado, el más prestigioso de la Fórmula 1. Juan Pablo Montoya ganó en 2003.

29 de mayo de 2022 - 04:13 p. m.
'Checo' Pérez, ganador del Gran Premio de Mónaco en la Fórmula 1 EFE/EPA/CHRISTIAN BRUNA
'Checo' Pérez, ganador del Gran Premio de Mónaco en la Fórmula 1 EFE/EPA/CHRISTIAN BRUNA
Foto: EFE - CHRISTIAN BRUNA

El mexicano Sergio Checo Pérez (Red Bull) hizo historia este domingo en la Fórmula 1 y se convirtió en el quinto latinoamericano en ganar el Gran Premio de Mónaco.

Pérez se benefició de la estrategia de carrera de su equipo para llevarse la carrera, que se redujo en vueltas por dos banderas rojas.

Mire: Lucho Díaz y su consolidación en la élite del fútbol mundial

Pérez salía por detrás de los dos Ferrari, el de Sainz y el del monegasco Charles Leclerc, que volvió a sufrir la mala suerte que le acompaña en su casa, donde, esta vez, al menos, pudo alcanzar la línea de meta, no como en las anteriores.

El tapatío aprovechó su primera parada en boxes para adelantar a los dos Ferrari cuando estos pasaron por el pit lane y la victoria no se le escapó, aunque tuvo que defenderse de Sainz por el desgaste de sus neumáticos, en una carrera con dos banderas rojas, una por lluvia y otra por un accidente de Mick Schumacher (Haas).

El quinto latinoamericano que reina en Mónaco

Sergio Checo Pérez se convirtió en el quinto latinoamericano en ganar esta carrera. El primero fue el argentino Juan Manuel Fangio en 1950 con la escudería Alfa Romeo.

En 1957, Fangio repitió y le dio paso, hasta 1980, a otro argentino, Carlos Reutemann, que ganó con la británica Williams-Ford.

Mire: Arrestos, fallos e indignación inglesa tras la organización de la final de la Champions

El siguiente ganador nacido en estas tierras sería el histórico brasileño Ayrton Sena, ganador en 1987, 1989, 1990, 1991, 1992 y 1993.

Y antes de Checo Pérez, Juan Pablo Montoya también hizo historia en 2003. El colombiano ganó con la escudería Williams-Ford, en uno de los episodios históricos del deporte colombiano.

Así fue el GP de Mónaco en la F1

La prueba del Principado comenzó con sobresalto. La aparición de la lluvia diez minutos antes de la salida alteró los planes. Se demoró inicialmente nueve minutos, se añadieron otros siete y los coches partieron detrás del coche de seguridad hasta que se mostró la bandera roja después del primer paso por la meta.

Los monoplazas regresaron a la zona de boxes y se reanudó cuando en condiciones normales ya llevarían una hora y cinco minutos rodando.

Leclerc metió la directa y abrió brecha respecto a Sainz (más de cinco segundos en doce giros); Pérez y Verstappen se acercaban al madrileño, que apretó.

Sergio Pérez entró a boxes en la 17 para calzar intermedios. Firmó una buena parada (2.3 por 2.7 Hamilton) y adelantó a Leclerc (Ferrari).

Sainz alargó la parada y cambió a duros a las 22 vueltas, el monegasco paró acto seguido por segunda vez y se mostró enfadadísimo por radio con su equipo.

Checo también paró de nuevo para poner la misma goma que Sainz, que se situó entre él y Verstappen. Leclerc era cuarto.

El madrileño, con neumáticos a temperatura, encimó al tapatío, con susto incluido y una dosis de suerte para no perder el coche.

Peor le fue a Mick Schumacher (Haas), aunque resultó ileso. Su coche se partió en dos y rompió las barreras de protección, que hubo que sustituir, lo que provocó otra bandera roja.

La carrera se reanudó a falta de 37 vueltas tras el coche de seguridad. Aunque se disputarían menos porque quedaban 45 minutos.

También: Jai Hindley hizo historia para Australia y es el nuevo campeón del Giro de Italia

Un plano de Pérez, con neumáticos medios, tras pasarse de frenada puso a Sainz, que llevaba duros, en alerta. El de Red Bull impuso un ritmo lento para asegurar y logró su triunfo bajo la presión de Sainz.

Verstappen, líder del Mundial, subió al podio, aunque, a diferencia de las anteriores carreras que completó, no pudo ser primero. Aun así, amplió la renta con Leclerc, cuarto. Por detrás, el británico George Russell (Mercedes) y el español Fernando Alonso (Alpine), que resistió el empuje del heptacampeón Lewis Hamilton (Mercedes).

🚴🏻⚽🏀 ¿Lo último en deportes?: Todo lo que debe saber del deporte mundial está en El Espectador

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar