Publicidad

Las 3 charlas sobre su origen, las letras y el fracaso que le ayudarán a emprender

Las letras y sus formas hablan, las enseñanzas de los fracasos ayudan y la tarea de volver a las raíces vale oro.

21 de mayo de 2024 - 01:08 a. m.
En estos 38 minutos de video hay una serie de consejos que le pueden servir a la hora de emprender.
En estos 38 minutos de video hay una serie de consejos que le pueden servir a la hora de emprender.
Foto: Pexels

¿Por qué tratar de inventar la rueda si alguien más ya hizo la tarea? ¿Para qué luchar en contra de la IA si la podemos usar a nuestro favor? ¿Por qué tratar de copiar el negocio del vecino si podemos hace runo distinto e incluso mejor? ¿Por qué el miedo a fracasar si esas caídas son las que nos enseñan qué es lo que hay que hacer cuando nos tengamos que enfrentar, nuevamente, a situaciones similares? Y la lista de preguntas es interminable en este mundo de los negocios, por eso buscamos estas tres charlas TED en español que le ofrecen, cada una desde su perspectiva, tres herramientas necesarias a la hora de emprender. Aquía vamos:

1. El lenguaje secreto del diseño de letras

Las letras, como los números, están en todas partes. Las necesita para hacer el aviso de entrada de su negocio, la carta de su restaurante, la gráfica de su página web, las facturas de sus ventas, los volantes que reparte en el semáforo, etc. Así que en esta charla Martina Flor habla del El lenguaje secreto del diseño de letras. En este video, de 12 minutos, relata cómo “las letras te hablan, te dicen cosas que van más allá del texto literal — que lo que representan es moderno, artesanal, fantástico o loco”. De su mano, enseña a “descifrar este lenguaje secreto”, pues en su labor de letrista profesional,”explica cómo las formas, los colores y las texturas de las letras cambian la forma en que las percibimos”.

2. Una nueva manera de hablar del fracaso en los negocios

Esta es una propuesta interesante: “¿Qué pasa con los negocios que fracasan? En esta charla práctica, la autora y emprendedora Leticia Gasca llama a todos los emprendedores a compartir sus historias de los proyectos que no funcionaron”, así que “para mejorar el desarrollo de los negocios, propone que reemplacemos la moda de ‘fracasar rápido’ por la nueva idea de ‘fracasar conscientemente’.

Para leer: La colombiana Magneto acaba de levantar US$ 7 millones y con IA va por más países

Ya lo han dicho una buena cantidad de emprendedores seriales en Colombia: no hay emprendedores exitosos si antes no han pasado por una quiebra.

3. ¿Puede la cocina cambiar el mundo?

Esta es una de esas historias que han cambiado entornos y han logrado impactos globales, como aquello de que la cocina peruana sea una de las más afamadas del mundo. Aquí, emprendedor, cocinero y quien fue capaz de valorar lo primario y básico que tuvo a la mano toda su vida, cuenta cómo lo puso a su favor para crear el trampolín de la cocina peruana.

“Cuando Gastón Acurio abrió su restaurante Astrid & Gastón en 1994, nadie sospechaba que iba a llevar la cocina peruana de su niñez al nivel de ‘haute cuisine’. Después de casi treinta años y una carrera inimitable, el cocinero quiere que abracemos nuestras raíces gastronómicas para transformar el mundo con los platos que cocinamos cada día”.

Otra recomendada: La pareja que creó un hotel para resaltar la historia de Tinjacá en Colombia

Si conoce historias de emprendedores y sus emprendimientos, escríbanos al correo de Edwin Bohórquez Aya (ebohorquez@elespectador.com) o al de Tatiana Gómez Fuentes (tgomez@elespectador.com). 👨🏻‍💻 🤓📚

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar