Exportaciones colombianas de enero fueron jalonadas por el sector minero

En enero de 2020, las exportaciones de petróleo y derivados de los hidrocarburos crecieron 5,1% en comparación con el mismo mes de 2019.

Redacción Economía.
02 de marzo de 2020 - 11:46 p. m.
Las ventas externas de petróleo, productos derivados del petróleo y productos conexos subieron 5,1%, hasta los US$1.218 millones FOB. / Bloomberg.
Las ventas externas de petróleo, productos derivados del petróleo y productos conexos subieron 5,1%, hasta los US$1.218 millones FOB. / Bloomberg.

Las exportaciones totales de Colombia en el primer mes de este año sumaron US$3.423,7 millones FOB (libre a bordo) cn una expansión de 11,7% en relación con enero de un año atrás, de acuerdo con el más reciente informe del Dane y la Dian.

Este incremento se explicó, principalmente, por el crecimiento de 27,2% en las ventas externas de combustibles y productos de las industrias extractivas, que participó con 60,9% del valor FOB total de las exportaciones, informó el Mnisterio de Minas y Energía e un informe de prensa.

La ministra de Minas y Energía, María Fernanda Suárez, señaló que “las exportaciones de combustibles y minerales fueron las que más recursos le representaron al país por exportaciones en el mes de enero, lo que ratifica la importancia de este sector para la economía del país, y por ende, para mejorar la calidad de vida de los colombianos”.

(De interés: Exportaciones colombianas aumentaron 11,7 % en enero).

En el primer mes del año, las exportaciones de combustibles y productos de las industrias extractivas fueron de US$2.086 millones FOB frente a US$1.640 millones FOB de enero de 2019, debido, principalmente, a las ventas de hulla, coque y briqueta (en especial el carbón) por más de US$826,5 millones, un aumento del 81,1%.

Precisa el informe de prensa que las ventas externas de petróleo, productos derivados del petróleo y productos conexos subieron 5,1%, hasta los US$1.218 millones FOB durante enero de 2020, un poco más de US$59 millones más que en enero de 2019 cuando sumaron US$1.159 millones.

(Para lectura: Ocho productos colombianos de exportación que brillan en San Valentín).

“Aunque Colombia y muchos países en el mundo estén transitando hacia energías más amigables con el medio ambiente, los datos que dio a conocer el Dane confirman que los combustibles fósiles son necesarios en este proceso de transición energética”, destacó la ministra de Minas y Energía.

Por Redacción Economía.

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar