Gobierno fijó en 2,7% crecimiento económico para 2018

Al presentar el Marco Fiscal de Mediano Plazo indicó que la inflación esperada para 2017 será cercana al 4% y que para el siguiente año espera esté dentro del rango meta del Banco de la República de entre 2% y 4%.

Redacción Economía.
21 de diciembre de 2017 - 11:48 p. m.
El Ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, durante la presentación del Marco Fiscal de Mediano Plazo. / Minhacieda
El Ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, durante la presentación del Marco Fiscal de Mediano Plazo. / Minhacieda

La economía colombiana comenzó el proceso de recuperación en el segundo semestre de este año, por lo que se espera una expansión del PIB en 2018 de 2,7% corriendo a la baja la proyección que tenía el Gobierno de 3%. Para este año espera un crecimiento económico de 1,8%, anunció el Ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, al presentar el Marco Fiscal de Mediano Plazo, importante herramienta de la política económica del Gobierno.

El ministro estima que para alcanzar ese crecimiento proyectado de la economía en 2018 se espera principalmente un mayor crecimiento del consumo de los hogares colombianos, las exportaciones y la inversión.

Cárdenas ratificó el compromiso del Gobierno de reducir su déficit a 3,1% del PIB y fijó la estrategia de emisión que permitirá en 2018 una mejoría en el perfil de deuda de la Nación, gracias a la reducción en la participación del endeudamiento externo y la extensión de la vida media del portafolio.

El Ministro Cárdenas informó que para el cierre de 2018 se espera que la inflación llegue al 3,3%, que se ubicaría dentro del rango meta del Banco de la República, “lo que se traduce en una buena noticia para los bolsillos de los hogares colombianos”. Según el informe para el cierre de este año, se espera que la inflación cierre en 4%.

En el Marco Fiscal de Mediano Plazo se ratificó la meta de llegar a un déficit fiscal de 3,6% en 2017, en concordancia con lo establecido en la Regla Fiscal. Para el siguiente año, la meta de déficit fiscal es de 3,1% del PIB, que va de la mano con un crecimiento estimado de 2,7% y un recaudo tributario de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) por $135 billones.

Otras cifras destacadas en el Plan Fiscal de Mediano Plazo muestran que se espera un precio del petróleo Brent en promedio de US$55 y la producción petrolera proyectada de 840.000 barriles día.

Por Redacción Economía.

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar