Publicidad

Ismael Peña: ‘nombrar rector encargado en la U. Nacional viola la autonomía universitaria’

El ministro de Educación ad hoc emitió una resolución en la que ordenó elegir un rector encargado para la Universidad Nacional en las próximas 24 horas.

16 de mayo de 2024 - 07:40 p. m.
Ismael Peña, rector designado de la Universidad Nacional.
Ismael Peña, rector designado de la Universidad Nacional.
Foto: GUSTAVO TORRIJOS

Ismael Peña Reyes, rector designado de la Universidad Nacional (Unal), se pronunció luego de que el ministro de Educación ad-hoc, Juan David Correa, ordenara este miércoles, 15 de mayo, al Consejo Superior Universitario (CSU), nombrar un rector encargado mientras se toma una decisión definitiva sobre la designación de Peña, elegido el pasado 21 de marzo. (Lea: Ministra de Educación se declaró impedida para vigilar la elección del rector de la Unal)

De acuerdo con lo expresado en el documento firmado por Correa, aunque Ismael Peña viene cumpliendo funciones como rector, luego de posesionarse por medio de una notaría el pasado 2 de mayo, “el cargo continúa vacante… hasta tanto se defina la legalidad o no de las actuaciones adelantadas”.

Ante esta situación, el rector designado expresó su “profunda preocupación”, y dijo que “las recientes decisiones bajo la figura de ministro ad hoc, ordenando ilegalmente al Consejo Superior Universitario nombrar un rector encargado, sin que se cuente con pronunciamiento de autoridades judiciales, viola flagrantemente la autonomía universitaria”.

A los ojos de Peña, es un valor que le garantiza a las instituciones de educación superior puedan “trabajar en la formación de sus jóvenes y en la gestión del conocimiento con independencia de los gobiernos de turno, en beneficio de la sociedad”. Además, dijo, la decisión de Juan David Correa “desconoce los principios fundamentales del derecho como el principio a la legalidad y al debido proceso”.

Peña sostiene que su designación se hizo de acuerdo con la ley y la normatividad institucional vigente y que estas acciones “quebrantan la autonomía universitaria”. Sin embargo, en la resolución 007480, se menciona que la manera en como se posesionó no es válida, un asunto que ha desatado ya una intensa discusión que abordamos en este artículo.

Cabe resaltar que, uno de los puntos de discusión de la designación de Ismael Peña como rector de la Nacional, se ha dado justamente porque la ministra de Educación, Aurora Vergara, no ha firmado su acta de posesión. Por este motivo decidió hacerlo en la Notaría 14, en Bogotá, ante siete testigos y la notaria Érika Andrea Macías.

El otro motivo por el ha sido controversial la elección de Peña es porque la comunidad universitaria, en una consulta no vinculante, apoyó mayoritariamente la candidatura de Leopoldo Múnera para la rectoría. Sin embargo, no fue elegido por el CSU para el cargo.

En medio de estas tensiones, Peña hizo un llamado al diálogo e invitó a los estudiantes, profesores y al personal administrativo “a mantener la defensa de la Universidad en el marco de la Constitución, de la Ley y de los estatutos de la universidad”.

La demanda a la primera resolución del ministro de Educación ad hoc

Horas después de conocerse la resolución emitida por Correa, ministro de Educación ad hoc, y las reacciones de José Ismael Peña, rector designado, fue interpuesta una demanda ante el Tribunal Administrativo de Cundinamarca en la que se solicita la nulidad de la resolución 7480 de 2024.

El demandante, Germán Calderón España, asegura en las pretenciones del documento que citar a una sesión para elegir un rector encargado va en contra del artículo 69 de la Constitución Política de Colombia, que define la autonomía universitaria.

La demanda solicita que, mientras se analiza la constitucionalidad de la resolución emitida por Correa, se dicten medidas cautelares urgentes para dejarla sin efecto. Si el tribunal concede esta pretención, la resolución no sería válida. Sin embargo, este proceso podría tomar varias semanas, y la designación de un alcalde encargado debería darse en las próximas horas.

Esta es la demanda completa

Temas recomendados:

 

Guillermo(n5sqs)17 de mayo de 2024 - 02:56 p. m.
Moisés Wasserman (2006-2012), Ignacio Mantilla (2012-2018) y Dolly Montoya (2018-2024), responsables de la actual debacle en la UN. Personajes intranscendentes reelectos, que investidos de abuso de poder (corrupción), clientelas y sus características megalomanías impidieron a toda costa reformar el estatuto para la designación rectoral. Ahora con sus adláteres (Diego Torres & Compañías) se rasgan las vestiduras para paliar la crisis que ellos mismo generaron.
Mirón(64126)16 de mayo de 2024 - 10:53 p. m.
En el último párrafo se habla de la designación dizque "de un alcalde (sic) encargado". ¡Qué vaina! ¡Le van a nombrar alcalde a la Universidad, no rector!
  • Felipe(spgvf)17 de mayo de 2024 - 05:05 a. m.
    Jajajaja esto va de mal en peor
Felipe(spgvf)16 de mayo de 2024 - 09:43 p. m.
Está peor que Samper con el "aquí estoy y aquí me quedo"
Eduardo(34409)16 de mayo de 2024 - 09:39 p. m.
José Ismael Peña, es usted consciente que todo lo que se viene presentando en la Universidad Nacional de Colombia, es su culpa, de Dolly Montoya, de Ignacio Mantilla Prada por su trampas a la hora de su disque elección. Cuál autoridad ética o moral tiene usted para hacer tanto daño a la única universidad que representa al país ante quienes solo pueden acceder a la universidad pública. Qué reclama hoy, si es quien menos autoridad moral tiene ante la nación. Abrió espacio a la dictadura. Gracias
Javier(23292)16 de mayo de 2024 - 09:32 p. m.
Totalmente de acuerdo con el rector. Esa decisión violenta la autonomía universitaria. No me imagino si eso hace tránsito, lo que harán los gobiernos futuros con la UN.
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar