El Magazín Cultural
Publicidad

“En agosto nos vemos”: actividades que se realizarán en homenaje a García Márquez

La Universidad del Magdalena, el Banco de la República, la Torre Colpatria y BibloRed, serán algunas de las entidades que realizarán actividades para celebrar el natalicio y la publicación de la novela póstuma de Gabriel García Márquez, que saldrá a la venta en las librerías este 6 de marzo.

05 de marzo de 2024 - 05:04 p. m.
La Torre Colpatria le hizo un homenaje al escritor por su obra póstuma.
La Torre Colpatria le hizo un homenaje al escritor por su obra póstuma.
Foto: Archivo Particular

Con ocasión a la publicación de la novela En agosto nos vemos, libro póstumo de Gabriel García Márquez, algunas instituciones han organizado diversas actividades para celebrar el lanzamiento que se realizará este miércoles 6 de marzo, una fecha que además concuerda con el día del natalicio del autor cataquero.

Le recomendamos leer: Pilar Reyes: “‘En agosto nos vemos’ es una celebración para la literatura mundial”

El libro que será publicado permaneció por varios años en la biblioteca Harry Ransom Center, en Estados Unidos. Fue una de las novelas que García Márquez decidió no publicar, a pesar de que su existencia data de finales de la década de los 90, dando prioridad a otras obras como Memorias de mis putas tristes y Vivir para contarla, su autobiografía.

En honor del 97 cumpleaños del autor y de la publicación de la novela, de la que se ha mencionado que tiene una influencia importante de William Faulkner y hace homenaje al músico Johann Sebastian Bach, instituciones como la Universidad del Magdalena, el Banco de la República, la Torre Colpatria y BibloRed han organizado diversas actividades que se realizarán en el transcurso de marzo.

La Torre Colpatria se ilumina en honor a García Márquez

Uno de los eventos que dará inicio a esta agenda cultural será la iluminación de la Torre Colpatria en Bogotá. Se encenderán más de 40 mil luces led y se sincronizarán para dar forma al título de la novela En agosto nos vemos. Esta será la primera vez que el libro de un autor colombiano protagonizará la iluminación de esta edificación emblemática de la capital.

Las luces serán encendidas a las 6:00 p.m. y también se realizarán actividades de lectura con fragmentos de la obra y otras actividades artísticas durante la jornada.

No deje de leer: Gabriel García Márquez y los “Espantos de agosto”

Aracataca conmemorará el natalicio de Gabriel García Márquez con el encuentro ‘Caribe Literario’

El Centro Cultural del Banco de la República y la Dirección de Proyección Cultural de la Universidad del Magdalena organizará el Encuentro Caribe Literario en el municipio de Aracataca, este miércoles 6 de marzo, a partir de las 2:00 p.m., con la participación del escritor Federico Díaz Granados en las instalaciones de la Casa Museo Gabriel García Márquez.

Será un espacio para dialogar en el estudio y la comprensión de la obra del Premio Nobel de Literatura y su relación con el Caribe colombiano.

“Cien Voces para Gabo: de lo real a lo mágico”: seis días de actividades por el natalicio del nobel en BibloRed

A partir de hoy hasta el 10 de marzo, la Red Distrital de Bibliotecas Públicas (BibloRed) estará realizando diversas actividades lúdicas para todas las personas en la Biblioteca Pública Gabriel García Márquez- El Tunal, la Biblioteca Pública Venecia, los Paraderos Paralibros Paraparques (PPP) Tunal y Meissen, además de las bibloestaciones Usme, General Santander y TransMiCable.

Le recomendamos leer: “En agosto nos vemos”: la decisión de publicar la novela póstuma de García Márquez

  • Exposición del 5 al 9 de marzo: La Maleta de Melquíades. 12:00 m. Biblioteca Pública Gabriel García Márquez - El Tunal, Sala Labco.
  • 6 de marzo: Cien Voces para Gabo. 9:00 a.m. LEO Radio; Papel y lápiz, relatos sobre agua con Gabo. 2:00 p.m. Biblioteca Pública Gabriel García Márquez - El Tunal, Sala Labco; Hilos de Realidad y Magia: Bordando la Obra de Gabriel García Márquez. 3:00 p.m. Biblioteca Pública Venecia.
  • 7 de marzo: Acércate al Artista: Mauricio Arango Mejía. 11:00 a.m. LEO Radio.
  • 8 de marzo: ¡Cazadores de Tesoros Literarios! Gabo y la Tierra de las Maravillas. 11:30 a.m. PPP Meissen; ¡Plasma tu voz! Mujeres de carne y hueso. 4:30 p.m. Bibloestación TransMiCable; ¡Demuéstranos que tu tierra sigue siendo mágica! 5:00 p.m. Bibloestación Usme.
  • 9 de marzo: Exposición “Cerebros Fugados”. 10:00 a.m. Bibloestación General Santander.
  • 10 de marzo: ¡Cazadores de tesoros literarios! Gabo y la tierra de las maravillas. 11:30 a.m. PPP Tunal; Carrera de observación, me alquilo para jugar 2:00 p.m. Biblioteca Pública Gabriel García Márquez - El Tunal.

Cada jueves podrán recibir en sus correos el newsletter de El Magazín Cultural, un espacio en el que habrá reflexiones sobre nuestro presente, ensayos, reseñas de libros y películas y varias recomendaciones sobre la agenda cultural para sus fines de semana. Si desean inscribirse a nuestro newsletter, que estará disponible desde la segunda semana de marzo, puede hacerlo ingresando al siguiente link.

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar