El Magazín Cultural
Publicidad

Italia califica de ‘vergonzoso’ querer excluir a Israel de la Bienal de Arte de Venecia

Artistas y organizaciones cultuales reunieron más de 8 mil firmas que buscan negar la participación del país de Medio Oriente en el evento artístico.

EFE
27 de febrero de 2024 - 11:23 p. m.
El Ministro de Cultura, Gennaro Sangiuliano, aseguró que Bienal de Arte de Venecia será siempre un espacio de libertad.
El Ministro de Cultura, Gennaro Sangiuliano, aseguró que Bienal de Arte de Venecia será siempre un espacio de libertad.
Foto: Pixabay

El ministro de Cultura italiano, Gennaro Sangiuliano, calificó de “inaceptable, además de vergonzoso” la petición de excluir a Israel de la Bienal de Arte de Venecia, que comenzará el próximo 20 de abril, como lo solicitaron artistas, instituciones y organismos culturales, en una carta remitida a los organizadores del evento artístico, que suma más de 8 mil firmas.

Quizá le pueda interesar: La Cancillería anunció que “La vorágine” será traducida en cinco idiomas

El ministro Sangiuliano aseguró por medio de una nota que ”es inaceptable, además de vergonzoso, el dictado de quienes se creen depositarios de la verdad y con arrogancia y odio amenazan la libertad de pensamiento y de expresión creativa en una nación democrática y libre como Italia”.

Y añadió: "Israel no sólo tiene el derecho de expresar su arte sino que tiene el deber de dar testimonio a su pueblo precisamente en un momento como éste en el que ha sido duramente golpeado por terroristas despiadados. Mi más profunda solidaridad y cercanía al Estado de Israel, a sus artistas y a todos sus ciudadanos".

Asimismo, en la nota, el ministro afirma que "la Bienal de Arte de Venecia será siempre un espacio de libertad, encuentro y diálogo y no un espacio de censura e intolerancia. La cultura es un puente entre los pueblos y las naciones, no un muro divisorio".

Las declaraciones llegan después de que miles de artistas, instituciones y organismos culturales hayan pedido la exclusión de Israel de la próxima Bienal de Arte de Venecia, prevista del 20 de abril al 24 de noviembre, en una carta enviada a la Fundación de la Bienal en la que aseguran que es “inaceptable acoger a un Estado comprometido en las atrocidades que continúan contra los palestinos en Gaza”.

La misiva fue promovida por la alianza de artistas y trabajadores culturales Art Not Genocide Alliance (ANGA). En ella se subraya un enérgico “No al Pabellón del Genocidio en la Bienal” y se recuerda que debido a la condena mundial generalizada y a los llamados a boicotear, la Sudáfrica del “apartheid” fue disuadida de exponer y marginada cuando la Bienal asignaba espacios. El país africano no fue readmitido hasta que el régimen del “apartheid” fue abolido en 1993.

Las consideraciones de los artistas que firmaron el llamamiento se extienden a las medidas adoptadas también el año pasado con respecto al conflicto en Ucrania: “En 2022 -se lee de nuevo en la carta- la Bienal condenó la inaceptable agresión militar por parte de Rusia, que incluía la declaración de rechazar cualquier forma de colaboración con quienes llevaron a cabo un acto de agresión tan grave”.

Por su parte, la Bienal del Arte, que se prepara para celebrar su 60ª edición, aún no se ha pronunciado respecto a la presencia de Israel en el certamen.

Puede leer también: Grabados de Alejandro Obregón, Beatriz González, y más, serán subastados

Por EFE

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar