Publicidad

Luisito Comunica visitó la megacárcel de Bukele en El Salvador: esto registró

El creador de contenido obtuvo un permiso de prensa para visitar y grabar en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), ubicado en el municipio de Tecoluca.

09 de febrero de 2024 - 04:17 p. m.
El creador de contenido frente al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT).
El creador de contenido frente al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT).
Foto: Luisito Comunica

La megacárcel, abierta en enero de 2023 por el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, hace parte de su estrategia para combatir el crimen en el país centroamericano. El creador de contenido mexicano Luis Arturo Villar Sudek, mejor conocido en redes sociales como Luisito Comunica, pudo visitar la cárcel y le mostró a sus seguidores lo que es ser un reo en las instalaciones.

El Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) está ubicado en el municipio de Tecoluca, departamento de San Vicente, zona central del país. La cárcel puede tener hasta 40.000 presos. “Me acaban de dar un dato que me logró impactar y es que tan solo este grupo a mis espaldas es muy posiblemente responsable directa o indirectamente de 200 homicidios. Vaya dato que paraliza la sangre una vez que los forman”, cuenta Luisito, mientras está de pie frente a un grupo de reos que hacen ejercicio.

Más sobre El Salvador

El cantante panameño aseguró que la reelección del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, fue democrática. Además, crítico a los opositores del mandatario, a quienes les exige que “presenten argumentos y soluciones posibles en vez de calumnias, insultos y mentiras”. En el país centroamericano se celebraron las elecciones presidenciales y legislativas el pasado 4 de febrero.
Leer más
Rubén Blades defendió la reelección de Nayib Bukele en El Salvador
Con el 70 % de los votos escrutados, Nayib Bukele recibió un apoyo rotundo. Su segundo mandato tendrá dos focos: la economía, con los pobres resultados que trajo su primer periodo presidencial, y la lucha contras las pandillas, en la cual ha habido varias denuncias por violaciones a los derechos humanos.
Conocer más
Entre pobres resultados económicos y violaciones a DD. HH., Bukele arrasó: ¿por qué?

“Es un tanto aterrador estar a escasos metros de asesinos y secuestradores sin ningún tipo de protección. Esta es una experiencia que sí da un poco de miedo”, cuenta el creador de contenido, quien tuvo acceso a las instalaciones como prensa.

Lea: Sofía Vergara reveló cómo es su mansión de US$26 millones en Beverly Hills

“Algunas imágenes de mi visita por el CECOT, la cárcel anti-terrorismo de El Salvador, conocida por ser una de las más estrictas en el mundo. Pueden ver el reportaje ya en mi canal. Gracias al CECOT, a la Secretaría de Prensa de El Salvador y a mi equipo de producción por hacer esta grabación posible”, escribió Luisito en una de sus publicaciones de Instagram.

¿Cómo viven los presos en el CECOT?

En las instalaciones carcelarias siempre están las luces encendidas y no hay entrada de luz solar. Los presos duermen sobre una plancha metálica de camarotes y están regidos por los horarios que dicte el personal de seguridad de la cárcel.

Luisito cuenta que no hay visitas y existen siete filtros de seguridad que hacen casi imposible que cualquier persona pueda entrar o salir sin los permisos necesarios. Además, el mexicano explica que sumado a la máxima seguridad para ingresar a las instalaciones y las cámaras, hay policías encapuchados y armados con fusiles, quienes vigilan desde el techo a los reos.

Le puede interesar: Galería: Así se vivieron los Premios CPB 2024

Al creador de contenido le fue otorgado el permiso de entrevistar a algunos de los reos. Entre estos, uno de ellos le contó por qué estaba encarcelado. “Múltiples delitos, como homicidios, privación de libertad, secuestros, etc”, explica el reo, miembro de una de las pandillas del país. El mexicano le preguntó “¿A cuántas personas mataste?”, mientras que el reo explica que no recuerda y que han cometido diferentes delitos en diferentes tiempos.

Temas recomendados:

 

hramirez(35380)10 de febrero de 2024 - 12:29 a. m.
Y para cuándo una igual en Colombia para los secuestradores del ELN, los narcos de las FARC, El clan del golfo y el tren de Aragua?
Maria(18318)09 de febrero de 2024 - 08:33 p. m.
cuántos inocentes estarán presos?
Manuel(13692)09 de febrero de 2024 - 07:55 p. m.
Bukele es un violador en serie de derechos humanos y aparte golpista que mediante truculencias cambio la costitución para reelegirse. Allí no hay presos, hay un campo de concentración montado sobre mentiras y engañosas visitas de periodistas que hablan con gente vigilada, humillada. Los criminales tienen derechos que deben ser respetados, la mayoría allí son apenas presuntos delincuentes. Donde estará la CPI para Bukele y Nethanyahu, criminales del presente.
Julián(x2tth)09 de febrero de 2024 - 07:46 p. m.
Un buen ejemplo de cómo los influencer hace mal periodismo, informan de manera obediente y tienen una audiencia más o menos crédula. A Bukele le interesa, por un lado, ese tipo de audiencia e influencers como Luisito, que no incomodan mucho, no cuestionen versiones, ni averigüen y duden.
Jaime(85895)09 de febrero de 2024 - 05:08 p. m.
Se cae de su peso, que no lo iban a dejar grabar y observar la aberrante violación de los derechos humanos, así fueran los criminales mas temibles del mundo. Es el estado el que administra justicia y por lo tanto tienen que ejercerla bajo un estado de derecho, así duela a muchos. Ningún estado por mas soberano que sea, pude imponer la ley del talión.
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar