Publicidad

Disney+: así se fortalece para llegar a Latinoamérica

La compañía informa que los contenidos de Disney, Pixar, Marvel, Star Wars y National Geographic “no estarán disponibles” en otras plataformas.

09 de octubre de 2020 - 09:11 p. m.
Según Disney, su plataforma tiene 60.5 millones de suscriptores.
Según Disney, su plataforma tiene 60.5 millones de suscriptores.

El 17 de noviembre de 2020, Disney+, el servicio de streaming por suscripción de The Walt Disney Company dirigido a todos los miembros de la familia, llega a Latinoamérica y el Caribe.

Para consolidarse en el mercado digital, Disney anuncia que desde el próximo 30 de septiembre de 2020 será su plataforma online la que “tendrá la disponibilidad perpetua y exclusiva de las historias de The Walt Disney Company”, por lo que contenidos de Disney, Pixar, Marvel, Star Wars y National Geographic “no estarán disponibles” en otras plataformas de streaming. (Le puede interesar: “Soul”, la otra película de Pixar que cambia el cine por Disney+).

“El único modo de acceder a todas las películas de Disney, Pixar, Marvel y Star Wars será en cines y en Disney+”, informa, también, la compañía.

En cuanto a los estrenos cinematográficos, Disney informa que “Mulán” estará disponible, en la región, solo para los suscriptores a partir del 4 de diciembre.

Así mismo, dan a conocer el contenido que tienen prensado lanzar próximamente.

Marvel: algunas de las nuevas historias que llegarán en estreno simultáneo con EE.UU. actualmente programados entre 2020 y 2021 son “Falcon y el Soldado del Invierno”, “WandaVision” y “Loki”. También el “Proyecto Héroes de Marvel”, un programa que celebra a niños extraordinarios que marcan la diferencia en sus comunidades.

Star Wars: la primera temporada completa de “The Mandalorian” y la segunda, que estrenará en simultáneo con EE.UU.; “Disney Gallery: The Mandalorian” y “Star Wars: The Clone Wars”.

Disney: películas que The Walt Disney Studios ha creado exclusivamente para la plataforma, como “La dama y el vagabundo”, “Noelle” y “Togo”. Con el espíritu que caracteriza a las producciones de Disney Channel llegarán “High School Musical: El Musical: la Serie”, “Sociedad Secreta de Hijos Reales”, “Phineas y Ferb The Movie”. También el documental “The Imagineering Story”.

Pixar: Nuevas series de formato corto como “Pixar en la vida real” y las colecciones completas de los cortometrajes animados “SparkShorts” y “Forky Pregunta”.

National Geographic: La serie original de National Geographic “The Right Stuff”, una adaptación del bestseller homónimo de Tom Wolfe que relata en el género “no-ficción” los primeros días del programa espacial de EE.UU.

Hamilton: el largometraje que transportará a la audiencia al mundo del espectáculo de Broadway

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar