Publicidad

Defensa de la familia Uribe dice que lote del Ubérrimo no es de origen baldío

Una publicación periodística señaló el pasado fin de semana que uno de los predios de la finca en donde se encuentra preso el expresidente es de origen baldío y que su esposa intentó legalizarlo. Los abogados del ahora exsenador señalan que el predio fue comprado a privados.

09 de septiembre de 2020 - 01:41 a. m.
Lina Moreno de Uribe, según la investigación periodística, quiso legalizar un predio de origen baldío, es decir, que es propiedad del Estado y solo puede ser adjudicado a campesinos sin tierra.
Lina Moreno de Uribe, según la investigación periodística, quiso legalizar un predio de origen baldío, es decir, que es propiedad del Estado y solo puede ser adjudicado a campesinos sin tierra.

El portal periodístico Vorágine publicó el pasado fin de semana un reportaje en el que señaló que Lina Moreno, esposa de Álvaro Uribe, ha buscado legalizar un lote de ocho hectáreas llamado Laguito 2 en San Carlos (Antioquia) y que sería de origen baldío, es decir, que son del Estado y solo pueden ser adjudicados a campesinos sin tierras o sujetos de reforma agraria. Moreno, según el medio de comunicación, lo hizo a través de una demanda que presentó ante un juzgado de ese municipio en marzo de 2019 a través de Agropecuaria El Ubérrimo S.A.S, que administra la hacienda en la que el expresidente se encuentra hoy detenido en un proceso por presunto fraude procesal y soborno.

Le podría interesar: El debate sobre baldíos que ronda de nuevo a Álvaro Uribe

A través de un comunicado de prensa, el Ubérrimo S.A.S señaló que adquirió la posesión del predio y que pertenecía a “la familia Salcedo Mendoza, quienes habían adquirido del señor Pedro Sierra del Castillo, personas honorables con solvencia moral y económica. A este predio se le ha dado un tratamiento público de propiedad privada por más de 60 años”. Además, aseguró que la sociedad presentó una demanda de pertenencia a inicios del año 2019 “con el objeto de obtener el pleno dominio del predio, la cual fue desestimada por el Juez Promiscuo municipal de San Carlos, al observar la calificación errada de la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos de Cereté, al pronunciarse que este predio eventualmente podría ser un baldío de la Nación”.

El representante legal del Ubérrimo SAS, Javier Mendoza Lara, tambien señala que el predio en cuestión inicia su tradición con una escritura de 1960 “registrada en el folio de matrícula, con lo cual se cumple la segunda circunstancia del artículo mencionado” y que iniciarán una actuación administrativa ante la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos de Cereté para demostrar que el predio es de naturaleza privada y no un baldío de la Nación.

“Una vez se tenga el certificado de titulares de dominio corregido por esta oficina de registro, iniciaremos el saneamiento del predio El Laguito 2 por la vía judicial, toda vez que Ubérrimo S.A.S ha mantenido una posesión de buena fe, quieta, pacífica e ininterrumpida del predio, lo cual acredita los requisitos para que se declare su propiedad” señala Mendoza Lara.

En cambio, Vorágine señaló que ese lote ha sido usufructuado por Moreno de Uribe desde El Ubérrimo hace al menos siete años y que la demanda buscaba reclamar la propiedad de la tierra mediante una figura legal que permite a un ciudadano hacerse a un bien cuando puede demostrar posesión ininterrumpida. Aunque la demanda fue admitida, la Oficina de Instrumentos Públicos de Cereté advirtió a la judicatura que alrededor del predio hay una “falsa tradición” que no ha sido saneada y que, además, se trata de un baldío.

La publicación señala que por esa razón el juez terminó el proceso el 16 de diciembre de 2019 ante el hecho que se trata de un bien baldío que debe ser administrado por la Agencia Nacional de Tierras. Esta no es la primera vez que el nombre de la familia Uribe Moreno aparece en el debate público sobre terrenos baldíos. En 2017, la Contraloría General de la República le solicitó a la Agencia Nacional de Tierras (ANT) que iniciara acciones y anulara procesos de ventas de predios baldíos que involucraban 322 predios. Entre ellos figuraban 11 ubicados en la hacienda El Ubérrimo, ubicada entre los de municipios de Montería y San Carlos, Córdoba. Según la denuncia de la Contraloría en ese momento, la Sociedad Agropecuaria El Ubérrimo habría sobrepasado los límites en 103 hectáreas.

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar