La Red Zoocial
Publicidad

“No faltan perros, faltan hijos”: Papa Francisco sobre disminución de natalidad

La tasa de fertilidad en Europa ha estado estancada durante la última década, lo que la sitúa por debajo de los niveles necesarios para mantener la población. Esta es la opinión del Papa Francisco sobre la situación.

La Red Zoocial
10 de mayo de 2024 - 10:48 p. m.
A pesar de los repetidos compromisos, los gobiernos sucesivos aún no han podido revertir la tendencia de escasez de nacimientos en el continente.
A pesar de los repetidos compromisos, los gobiernos sucesivos aún no han podido revertir la tendencia de escasez de nacimientos en el continente.
Foto: EFE - GIUSEPPE LAMI

El reemplazo de los hijos por animales de compañía es un fenómeno en ascenso en la sociedad actual. Las nuevas generaciones tienden a tener menos descendencia, lo que ha llevado a que las mascotas sean consideradas miembros de la familia en muchos hogares. Sin embargo, este cambio no es visto con buenos ojos por algunos líderes y figuras públicas.

Al tener esto presente, el viernes el Papa Francisco criticó a las industrias de armamento y anticonceptivos en su discurso durante una conferencia sobre la crisis demográfica que afecta a Italia y Europa, acusándolas de destruir o prevenir la vida.

A pesar de los repetidos compromisos, los gobiernos sucesivos aún no han podido revertir la tendencia de escasez de nacimientos en el continente. “Un estudioso de demografía me compartió un dato interesante. En la actualidad, las inversiones más rentables son las fábricas de armas y los anticonceptivos. Uno destruye la vida, el otro la previene... ¿Qué futuro nos aguarda? Es una realidad desalentadora”, explicó el pontífice.

El Papa Francisco, que ya cuenta con 87 años, ha sido un firme opositor de la industria armamentista y ha reafirmado la posición de la Iglesia Católica en contra del control artificial de la natalidad, aunque respalda métodos naturales para evitar el embarazo. Durante un vuelo de regreso en Filipinas en 2015, afirmó: “algunas personas piensan que para ser buenos católicos tenemos que ser como conejos, pero no. La Iglesia promueve la paternidad responsable”, expresó el máximo pontífice.

“Los hogares están repletos de objetos, pero vacíos de niños, convirtiéndose en lugares muy tristes. No faltan perritos ni gatos, pero sí niños”, lamentó el pontífice.

Según informó Indian Express, para abordar esta problemática, Francisco instó a los gobiernos a implementar políticas “serias y efectivas” a favor de las familias, permitiendo a las madres no tener que elegir entre el trabajo y el cuidado de los hijos, y brindando a las parejas jóvenes oportunidades de empleo estable y acceso a la vivienda.

“Sé que para muchos el futuro puede parecer incierto, especialmente con la disminución de las tasas de natalidad, las guerras, las pandemias y el cambio climático. Pero no pierdan la esperanza, mantengan la fe”, concluyó el Papa, dirigiéndose a los jóvenes.

Hace un año, durante una conferencia sobre la crisis demográfica en Italia, el Papa Francisco abordó este tema y expresó su preocupación por la tendencia de sustituir a los hijos por mascotas.

En el evento, se observaron jóvenes con camisetas que llevaban la frase “Podemos hacerlo”, refiriéndose a la importancia de incentivar la natalidad.

Italia ha registrado récords negativos en su tasa de natalidad durante varios años consecutivos, con menos de 400,000 nacimientos en 2022, lo que la sitúa como uno de los países con menor índice de natalidad en la Unión Europea. El Papa enfatizó que el nacimiento de niños es fundamental para medir la esperanza de una sociedad. “Si hay pocos nacimientos, indica una baja esperanza. Esto no solo afecta lo económico y social, sino que mina la confianza en el futuro”, declaró durante la conferencia.

El sumo pontífice también señaló que las dificultades para encontrar empleo estable, los altos costos de alquiler y los salarios insuficientes son problemas significativos para las nuevas generaciones, quienes se ven limitadas en la posibilidad de formar familias. En medio de la conversación, compartió una anécdota sobre una persona que le pidió bendecir a su “bebé”, para sorpresa de Francisco, era un perro y no un niño.

“Perdí la paciencia y le dije: hay muchos niños con hambre, ¿y tú me traes un perro?”, reveló el Papa, generando aplausos entre los asistentes.

Expertos han señalado que el futuro de Italia está estrechamente ligado a su tasa de natalidad. Según el Instituto Nacional Italiano de Estadística, la población podría disminuir de 54.2 millones en 2050 a 47.7 millones en 2070. Incluso Elon Musk mencionó en un tweet en abril que “Italia se está extinguiendo”.

En varios países, incluido Colombia, se ha observado una disminución en los nacimientos anuales, mientras aumenta la tendencia de tener mascotas en los hogares. Aunque no es posible establecer una relación directa entre la baja de nacimientos y el aumento de mascotas debido a la falta de datos precisos, parece evidente que las nuevas generaciones prefieren tener compañía animal en lugar de hijos.

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar