La Red Zoocial
Publicidad

Joven puso en venta su casa para salvar la vida de su perro

Rambo, un Weimaraner de dos años, sufrió un shock hipovolémico el pasado de 20 de enero. Tras ver su grave estado de salud, Jaxon Feeley, su dueño, prometió hacer todo lo posible para salvar la vida de su mascota.

La Red Zoocial
09 de febrero de 2023 - 04:30 p. m.
Rambo entró a urgencias veterinarias tras padecer de vómitos constantes.
Rambo entró a urgencias veterinarias tras padecer de vómitos constantes.
Foto: Facebook

Las mascotas hacen parte esencial de nuestras vidas y aunque algunas veces no podamos controlar todo lo que les pasa (enfermedades, comportamientos específicos o la muerte en sí misma) siempre propenderemos por brindarles la mejor atención y cuidados en caso de emergencia, después de todo, de eso también se trata la tenencia de mascotas.

Esto fue precisamente lo que hizo Jaxon Feeley, un joven británico que se hizo viral en redes sociales luego de que el Daily Mail publicara su historia. Feeley contó a través de su perfil en Facebook el desafortunado estado de salud de Rambo, su mascota, un canino de raza weimaraner que, desde hace algunas semanas ha presentado un grave estado de salud.

El joven dijo para el medio británico que el pasado 20 de enero Rambo entró en shock hipovolémico, un estado en el que la pérdida severa de sangre u otros líquidos hace que el corazón no pueda bombear suficiente sangre al cuerpo de acuerdo con MedlinePlus, el servicio de información en línea provisto por la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos. “Comenzó a vomitar durante la noche más de 30 veces y el sábado por la mañana estábamos en los veterinarios de emergencia”, comentó Feeley al medio citado anteriormente.

Lea: ¿Preocupado por la inflación?: consejos para ahorrar en los gastos de su mascota

Además de esta condición, Rambo también había contraído gastroenteritis y desarollado neumonía, por lo que su salud se deterioró rápidamente. “Los veterinarios ahora intentan continuamente drenar el pulmón de Rambo y monitorean la infección dentro de sus pulmones, mientras evalúan el nivel de bacterias en el líquido que se está drenando”, detalló el joven británico en la descripción de GoFundMe.

Tras el diagnóstico, el animal pasó 10 días en cuidados intensivos y su propietario dijo que “vendería su casa” para mantenerlo con vida. La razón de la desesperación del joven era que la cuenta ascendía a 20.000 libras esterlinas así que se le ocurrió una idea: buscar ayuda económica para pagar su tratamiento.

Contenido exclusivo: Romeo: el gato que gastó una de sus vidas y volvió a vivir gracias a un marcapasos

En ese momento fue cuando decidió abrir un GoFundMe y, tras la viralidad de su historia y la solidaridad de la gente, el joven pudo recaudar alrededor de 31.073 libras esterlinas. “Quiero agradecerles a todos por el amor y el apoyo y asegurarles a todos que cualquier fondo está demostrando una ayuda increíble para el cuidado de los Rambos y en el futuro” escribió el joven en una publicación en Facebook donde muestra la mejoría del animal quien ya se encuentra en casa.

“Mi angelito de alguna manera está mejor, será un largo camino hacia la recuperación para ella y todavía requiere observación las 24 horas del día, los 7 días de la semana en este momento junto con una cantidad significativa de medicamentos. Sin embargo, hicimos lo que dijimos que haríamos, volvimos a casa”, dijo el joven quien varias noches durmió en su automóvil, cerca a la clínica veterinaria para estar cerca a su mascota.

Le puede interesar: (VIDEO) Mascotas rescatadas tras los terremotos en Turquía y Siria

¿Qué hacer con mi mascota en caso de una emergencia veterinaria?

En primer lugar, debe ubicar los puntos de atención más cercanos al sitio de residencia. Si su mascota tiene algún diagnóstico específico, debe tener referenciados aquellos lugares especializados en la atención de este tipo de enfermedades. También es importante tener en cuenta las credenciales del lugar en el que le prestarán los servicios.

Por otra parte, se deben ubicar los sitios que están abiertos 24 horas al día. La atención a tiempo puede significar una gran diferencia, según el tipo de afección que presente la mascota. Estas clínicas suelen tener avisos grandes en los que anuncian su servicio.

Finalmente, es necesario tener la disposición financiera para atender a este tipo de emergencias, ya que los servicios de salud para mascotas tienen costos muy variados dependiendo de la especialidad. En Bogotá, para las personas de estratos 1, 2 y 3, el Instituto de Protección y Bienestar Animal ofrece brigadas de salud de manera gratuita. Pero, estas brigadas no son permanentes y no se especializan en urgencias vitales.

🐾 ¿Quiere estar al día y conocer las últimas noticias sobre el mundo animal? Lo invitamos a verlas en La Red Zoocial. 🐶🐱 Además, si tiene alguna historia o está interesado en contar la suya con su mascota, puede escribirnos a laredzoocial@elespectador.com

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar