La Red Zoocial
Publicidad

Principales señales de que su perro ya está viejo

Varios canes pueden debilitarse y volverse más vulnerables ante distintas infecciones. ¿Puede identificar estas señales en su perro?

La Red Zoocial
22 de agosto de 2023 - 11:00 a. m.
Algunos cambios mentales abruptos también pueden comenzar a moldear la personalidad de su mascota.
Algunos cambios mentales abruptos también pueden comenzar a moldear la personalidad de su mascota.
Foto: Unsplash

El envejecimiento también afecta a los animales, por lo que las principales señales de que este proceso está ocurriendo en su mascota se manifiestan a nivel mental y físico. No obstante, varias razas de perro distintas pueden envejecer a ritmos diferentes.

Leer: Todo lo que debe saber sobre la tenencia de mascotas en conjuntos residenciales

Según el American Kennel Club (AKC), una organización de defensa de los perros de pura raza fundada en 1884, razas como el gran danés pueden considerarse mayores cuando cumplen seis años. Por otro lado, los chihuahuas no son considerados viejos hasta que tienen entre 7 y 10 años.

Entre los signos principales de envejecimiento que menciona la entidad mencionada anteriormente, se encuentran los ojos nublados, los problemas de respiración, la lentitud al momento de caminar, los cambios de peso, o las dificultades para ir al baño correctamente.

Otra posible señal del envejecimiento de los perros puede indicarse en el mal aliento. Este tipo de problemas pueden indicar enfermedad de las encías, caries o infecciones. Del mismo modo, el sistema inmunológico se debilita a medida que los perros envejecen, motivo por el cual ellos podrían no ser capaces de protegerse de infecciones tan efectivamente como lo hacían antes.

Leer: Lo que dice la ley sobre la tenencia de mascotas en casa o apartamento en arriendo

El empeoramiento en la visión de los perros puede ocurrir de forma gradual, motivo por el cual puede ser difícil para varios propietarios el percatarse de ello de forma inmediata. Su mascota podría comenzar a chocarse con distintos elementos, o tener dificultad para encontrar objetos en el hogar.

El portal American Kennel Club también menciona que los perros viejos comienzan a tener problemas con las escaleras, las caminatas, o el simple hecho de levantarse después de una siesta. No obstante, existen otro tipo de dificultades que pueden causar los problemas de movilidad, como la artritis u otras enfermedades degenerativas.

Algunos cambios mentales abruptos también pueden comenzar a moldear la personalidad de su mascota. Por ejemplo, si su perro comienza a volverse agresivo o gruñón, cuando antes no lo era, o comienza a dormir más de lo normal, esto puede ser un indicativo de los cambios en el estado de ánimo de ellos cuando envejecen.

Leer: Bulldog francés: curiosidades, características y datos sobre esta raza de perros

¿Cuántos años viven los perros? Estas son las razas con menor expectativa de vida

En un estudio publicado este año por Nature, un grupo de investigadores revisó bases de datos de perros fallecidos en Reino Unido durante un periodo de cuatro años y limitado a 18 razas caninas. En total, se analizaron 30.563 casos, y se determinó qué razas viven más y aquellas que no.

Según los resultados de la investigación, la raza de perros con menor expectativa de vida son los bulldogs franceses e ingleses con 4,53 años y 7,39 años en promedio respectivamente. Su corta expectativa de vida está relacionada con problemas respiratorios a los cuales son propensos por sus caras planas.

Por otra parte, el estudio indicó que los jack russell terriers son la raza más longeva con una expectativa de vida con 12,72 años, y es seguido por el yorkshire terriers con 12,1 años en promedio. Por su parte, esta investigación buscó resolver esta pregunta no a través del promedio de edad de muerte de cada raza, sino determinando el momento en que la expectativa de vida de cada una llega a los 1,5 años.

“En lugar de ofrecer un único valor para la edad media de al morir, una tabla de vida es una expresión tabulada de la esperanza de vida y la probabilidad de muerte en diferentes grupos de edad de una población determinada. Una tabla de vida proporciona información y deducciones mucho más detalladas que un único resumen de la edad media al morir en todas las edades”, indica el estudio.

Además de esto, el estudio determinó que los perros castrados tienen una mayor expectativa de vida que aquellos que no, e indicó que algunas razas, como los bulldogs, perros braquiocefálicos (con cabezas cortas, pero anchas) suelen ver su expectativa de vida decrecer más rápidamente que otras razas.

🐾 ¿Quiere estar al día y conocer las últimas noticias sobre el mundo animal? Lo invitamos a verlas en La Red Zoocial. 🐶🐱 Además, si tiene alguna historia o está interesado en contar la suya con su mascota, puede escribirnos a laredzoocial@elespectador.com

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar