La Red Zoocial
Publicidad

Veintitrés venados de cola blanca que estaban en cautiverio fueron rescatados en Antioquia

La Corporación para el Desarrollo Sostenible del Urabá (Corpourabá) se encargó de recuperar a los animales y trasladarlos a un hogar de paso de fauna silvestre, ubicado en el municipio de Carepa.

La Red Zoocial
13 de abril de 2023 - 04:08 p. m.
Los animales silvestres son aquellas que, a diferencia de especies como perros, gatos o conejos, no sufrieron un proceso de domesticación y no dependen del humano para sobrevivir.
Los animales silvestres son aquellas que, a diferencia de especies como perros, gatos o conejos, no sufrieron un proceso de domesticación y no dependen del humano para sobrevivir.
Foto: Cortesía Corpourabá

Gracias a denuncias realizadas por parte de la comunidad, Corpourabá encontró a 23 venados en la zona suburbana del municipio de Arboletes. Según reportaron las autoridades, diez ejemplares fueron entregados de manera voluntaria por los dueños del predio. No obstante, los otros trece tuvieron que ser aprehendidos por la Corporación Ambiental y la Policía Nacional, en otro sector del municipio.

Lea también: Indignación en Urrao, Antioquia, por hombre que desmembró a un perrito callejero

Estos animales eran utilizados como atractivos turísticos en el municipio. Además, Corpourabá afirmó que la reproducción de los venados se estaba realizando entre los mismos individuos de la familia, lo que pone en peligro sus características genéticas y les dificulta poder subsistir en su entorno natural.

“Entre los animales, se encontraban 5 machos y 18 hembras. Afortunadamente, los venados están en buenas condiciones. Desde Corpourabá, hacemos un llamado para que no utilicemos ninguna especie de fauna silvestre como atractivos turísticos”, comentó Roy Vélez, coordinador de la Territorial Caribe de Corpourabá.

Según la Resolución 0589 de 2017 del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, este animal se encuentra en peligro crítico. Además, según la Ley de Delitos Ambientales, la fauna silvestre no debe ser extraída de su hábitat natural, para ser utilizada con fines turísticos en cautiverio, pues este hecho puede acarrear sanciones y contribuir en el desequilibrio de los ecosistemas del país.

Lea: El hongo letal que amenaza a los anfibios del mundo

Los animales silvestres son aquellas que, a diferencia de especies como perros, gatos o conejos, no sufrieron un proceso de domesticación y no dependen del humano para sobrevivir. “Pueden alimentarse y refugiarse de forma independiente. La palabra silvestre se refiere a que viven en el medio natural”, explica Luz Rodríguez, veterinaria de fauna silvestre y líder de proyectos de biodiversidad de la Universidad CES de Medellín.

Las autoridades trasladaron a los venados un hogar de paso de fauna silvestre ubicada en el municipio de Carepa, para determinar su liberación en el futuro.

Video: rescatan oso perezoso que se encontraba dentro de un conjunto en Santander

La Policía metropolitana de Bucaramanga, a través del grupo de protección ambiental y ecológica, rescató un oso perezoso de tres garras que se encontraba en el interior de un conjunto residencial en el municipio de Floridablanca, Santander.

Lea: Video: rescatan oso perezoso que se encontraba dentro de un conjunto en Santander

De acuerdo con las autoridades, el rescate se pudo llevar a cabo gracias al aviso oportuno de la comunidad. El animal fue dejado a disposición de la Corporación Autónoma para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga (CDMB) para su revisión, protección y posterior reubicación en su hábitat natural.

“Policía metropolitana de Bucaramanga efectuó el rescate de una especie silvestre de nombre común oso perezoso de tres garras, el cual salió de su hábitat natural hacia la zona residencial. Gracias al llamado de la comunidad se realiza el traslado hacia la autoridad ambiental para ser valorada y reubicada en su hábitat natural”, informó la subintendente Carolina Albarrací, integrante del grupo de protección ambiental y ecológica.

Lea: Más de 20 perros y gatos fueron envenenados en Manaure, Cesar

¿Cómo actuar si nos encontramos a un animal de fauna silvestre?

En caso de encontrarse con un animal silvestre, es necesario comunicarse con las autoridades ambientales. “Cada región del país tiene una de ellas, en Antioquia está la Corporación Autónoma Regional del Centro de Antioquia. En el país tenemos a Codechocó o Corpoamazonía”, comenta Luz Rodríguez.

Para ello, es necesario dirigirse a la página de Internet de su autoridad ambiental respectiva. “Es importante que ellos se encarguen. Hay personas que se llevan al animal a su casa, pero esto genera más daño que beneficio”, afirma Rodríguez.

Leer: Video: indignación por viajeros que transportaron a su perro en el techo del carro

Del mismo modo, es necesario mantener la calma. “Haga mucho silencio. Los animales silvestres tienen los sentidos bastante agudos, por lo que gritar puede empeorar las cosas. Evite al máximo el contacto con el animal, porque las personas pueden terminar siendo atacadas”, finaliza Rodríguez.

🐾 ¿Quiere estar al día y conocer las últimas noticias sobre el mundo animal? Lo invitamos a verlas en La Red Zoocial. 🐶🐱 Además, si tiene alguna historia o está interesado en contar la suya con su mascota, puede escribirnos a laredzoocial@elespectador.com

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar