Publicidad
Lee este contenido exclusivo para suscriptores

Caso Villavicencio: ¿tiene sentido comparar a Ecuador con Colombia de los años 80?

El asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio ha llevado a que se compare la situación de Ecuador con los peores años de la violencia en Colombia; lo cual es comprensible, pero no fiable para examinar el panorama del país vecino. Otro caso ayuda a tener una mejor visión y examen.

Camilo Gómez Forero
13 de agosto de 2023 - 02:06 p. m.
El atentado donfe fue asesinado Fernando Villavicencio en Ecuador dejó nueve heridos. / EFE
El atentado donfe fue asesinado Fernando Villavicencio en Ecuador dejó nueve heridos. / EFE
Foto: EFE - STR

“Lo que Colombia sufrió en los años 80 y lo que México padeció en los 90, Ecuador lo está sufriendo hoy. Nuestro país ha sido entregado al narcotráfico, y estas son las consecuencias”, dijo Otto Sonnenholzner, exvicepresidente ecuatoriano y candidato a la presidencia por la coalición Actuemos.

Temas recomendados:

 

anselmo(12946)13 de agosto de 2023 - 06:23 p. m.
Es que el accionar de la mafia es el mismo en cualquier parte del mundo, con acciones y métodos similares. Otra cosa es que en algunos países como Colombia y por lo visto Ecuador las mafias se han es apoderado del Estado y, cuando llega alguien que se les interpone de una vez viene su accionar sea legal, ilegal o criminal para mantener ese poder. Aquí lo estamos viviendo intensamente.
Dion Casio(66071)13 de agosto de 2023 - 06:17 p. m.
Se repetirá en Ecuador el caso de una familia de holgazanes vividores ordeñen la teta del estado por cuenta del 'asesinato de mi padre. ' Héroe falso del oportunismo neoliberal?
MIGUEL(12588)13 de agosto de 2023 - 02:45 p. m.
Sí tiene sentido y Mucho.
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar