Publicidad
Lee este contenido exclusivo para suscriptores

Cómo 360.000 haitianos terminaron viviendo hacinados en escuelas y baldíos

Durante el año pasado, al menos 360.000 personas (más de la mitad de ellas en la capital o barrios circundantes) abandonaron sus hogares en Haití, y se espera que en los próximos meses ese número de desplazados internos supere los 400.000, según la Organización Internacional para las Migraciones de la ONU.

Frances Robles | The New York Times
10 de mayo de 2024 - 06:00 p. m.
Personas se transportan en un automóvil con sus pertenencias después de un ataque de bandas armadas en el sector de Delmas 22 este jueves, en Puerto Príncipe (Haití). El Gobierno de Haití extendió este miércoles por tres días el toque de queda en el departamento Oeste, donde se localiza Puerto Príncipe, capital cuya mayor parte de su territorio está dominado por bandas armadas que imponen el terror entre la ciudadanía.
Personas se transportan en un automóvil con sus pertenencias después de un ataque de bandas armadas en el sector de Delmas 22 este jueves, en Puerto Príncipe (Haití). El Gobierno de Haití extendió este miércoles por tres días el toque de queda en el departamento Oeste, donde se localiza Puerto Príncipe, capital cuya mayor parte de su territorio está dominado por bandas armadas que imponen el terror entre la ciudadanía.
Foto: EFE - Mentor David Lorens

Con el objetivo de escapar de la violencia desenfrenada de las pandillas, cientos de miles de personas en Haití han abandonado sus hogares, en una crisis humanitaria que empeora y que las Naciones Unidas describen como “cataclísmica”.

Una muchedumbre de familias sin hogar, que huyen de pandilleros que quemaron sus casas y mataron a sus vecinos, han tomado decenas de escuelas, iglesias e incluso edificios gubernamentales. Muchos de esos lugares no tienen agua corriente, inodoros o gestión de residuos.

Por Frances Robles | The New York Times

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar