Publicidad

Guatemala: partido perdedor UNE denuncia fraude en victoria presidencial de Arévalo

El movimiento UNE al cual pertenece la excandidata Sandra Torres aseguró haber encontrado incongruencias en la victoria de Bernardo Arévalo.

26 de agosto de 2023 - 01:03 a. m.
 El presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo (i), junto a la vicepresidenta Karin Herrera en Ciudad de Guatemala (Guatemala). Guatemala decidió este domingo un cambio de rumbo con la elección del académico Bernardo Arévalo de León como su nuevo presidente para el período 2024-2028 y un nuevo rechazo a la candidatura de la ex primera dama Sandra Torres Casanova, el tercero en fila.
El presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo (i), junto a la vicepresidenta Karin Herrera en Ciudad de Guatemala (Guatemala). Guatemala decidió este domingo un cambio de rumbo con la elección del académico Bernardo Arévalo de León como su nuevo presidente para el período 2024-2028 y un nuevo rechazo a la candidatura de la ex primera dama Sandra Torres Casanova, el tercero en fila.
Foto: EFE - Esteban Biba

El partido de la derrotada candidata, Sandra Torres, denunció este viernes un presunto fraude en el balotaje del domingo en el que Bernardo Arévalo ganó la presidencia de Guatemala por amplio margen.

“Luego de los análisis realizados (...) se ha podido observar que existen muchas incongruencias, contradicciones y sobre todos variación de datos que evidencian irregularidades que incidieron en los resultados verdaderos de las votaciones”, dijo en un comunicado la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), el partido de Torres.

📰 También recomendamos: EE. UU. revela informes presidenciales de Nixon sobre el golpe de Estado en Chile

“Podemos encontrar controversias que definitivamente señalan un fraude electoral por lo que consideramos que se varió el resultado de las votaciones cambiando la voluntad del pueblo que se expresa a través del voto”, dijo a periodistas tras presentar la denuncia el abogado de la UNE, Carlos Aquino.

Arévalo, quien prometió combatir la corrupción incrustada en el Estado, arrasó en el balotaje al obtener el 58% de los votos frente al 37% de Torres.

Ante las supuestas anomalías, Aquino presentó la denuncia en la Fiscalía contra los cinco magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) por delitos de incumplimiento de deberes y abuso de autoridad.

- Presuntas irregularidades -

Aquino comentó que debido a la “serie de irregularidades” solicitó a la Contraloría General de Cuentas una auditoria informática forense de todos los sistemas informáticos del TSE.

El abogado hacía alusión al sistema de Transmisión de Resultados Preliminar (TREP) adquirido por el TSE, pero el mismo órgano ha reiterado que ese programa sólo es de “carácter informativo” y que los datos publicados en el sitio “no tienen efectos jurídicos”.

📝 Sugerimos: Un chavista es el nuevo presidente del ente electoral de Venezuela

El letrado consideró que entre las irregularidades figuran la duplicidad de actas, existe un excedente de 164 actas al padrón electoral oficial y 8.879 actas se procesaron en un tiempo menor al estipulado por las autoridades.

Ante el supuesto fraude y “por respeto a la verdadera voluntad del pueblo de Guatemala” y “hasta esclarecer la verdad de los hechos registrados el 20 de agosto no se aceptarán los resultados”, sentenció.

En tanto, Gerardo Guerrero, uno de los abogado del partido Semilla de Arévalo, calificó la querella de la UNE como un “absurdo político y jurídico” debido a la abrumadora diferencia que obtuvo el nuevo presidente en las urnas.

A la UNE hay que “recordarles que la diferencia de votos es de 874.189 votos”, precisó.

- Amenazas de muerte a Arévalo -

El anuncio de la UNE ocurre un día después de que la seguridad de Arévalo fue reforzada debido a versiones sobre supuestos complots para matarlo.

El refuerzo fue anunciado luego de que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), con sede en Washington, exigió el jueves a Guatemala que “adopte las medidas necesarias para proteger” a Arévalo y a la futura vicepresidenta, Karin Herrera, por amenazas y “la existencia de dos planes para atentar en contra” de ellos.

El gobierno dijo en un comunicado que “los supuestos planes para atentar contra la vida [de ambos] fueron alertados el 20 de agosto (...), lo que permitió de forma inmediata realizar las coordinaciones necesarias con la Dirección General de la PNC [Policía Nacional Civil] a efecto de brindar mayores medidas de seguridad”.

Arévalo, sociólogo y diputado, debe asumir la presidencia el próximo 14 de enero en sustitución de Alejandro Giammattei, terminando con 12 años de gobiernos de derecha.

📌Le puede interesar: Vocero jesuita sobre Nicaragua: “De alguna manera la situación va a estallar”

- La fiscal también acciona -

A pesar de que la fiscal general Consuelo Porras es señalada por varios sectores de liderar investigaciones contra el partido Semilla, este viernes presentó ante la máxima instancia legal del país, la Corte de Constitucionalidad, un amparo por sentirse agraviada en las redes sociales donde exigen su renuncia.

La acción legal es contra el presidente Giammattei, el ministerio del Interior y la Policía Nacional Civil al considerar que se vulnera la autonomía de la Fiscalía y pide a las autoridades intervenir en las manifestaciones en su contra.

La acción es interpretada como una forma que busca imponer censura y limitar la libertad de expresión. Porras está incluida por Estados Unidos en un listado de personajes “corruptos” del norte de Centroamérica.

Este jueves, cientos de guatemaltecos protestaron frente al edificio del Ministerio Público (Fiscalía) de la capital para exigir la renuncia de Porras por las acciones legales que mantiene contra el partido del presidente electo.

👀🌎📄 ¿Ya se enteró de las últimas noticias en el mundo? Invitamos a verlas en El Espectador.

Temas recomendados:

 

Tanatos(39449)26 de agosto de 2023 - 03:55 p. m.
Entre más de derecha, más brutos. La derecha y el estado estaba con Torres, una boba de m... El esposo, un inepto y pendejo ladrón que robó lo que pudo al estado chapín. Demande la presidente por no haber hecho un torcido tan grande para borrar un 20% de diferencia. No fue el 1%.
ERWIN(18151)26 de agosto de 2023 - 11:59 a. m.
Todas son iguales ..la extrema derecha corrupta ..con las mismas "jugaditas"..alla como aqui lagente se mamo de la robadera.
samuel(77552)26 de agosto de 2023 - 01:51 a. m.
Malos perdedores. No aceptan la derrota.
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar