Publicidad

Profesores podrían ir armados a las escuelas de Ohio, Estados Unidos

La medida entrará en vigor este año y requerirá que los trabajadores escolares tengan entrenamiento previo y anual.

14 de junio de 2022 - 06:24 p. m.
Imágenes de protestas en contra de la violencia armada, luego de la masacre de Uvalde, Texas. Los zapatos verdes, que permitieron identificar a una de las víctimas, se convirtieron en una especie de ícono.
Imágenes de protestas en contra de la violencia armada, luego de la masacre de Uvalde, Texas. Los zapatos verdes, que permitieron identificar a una de las víctimas, se convirtieron en una especie de ícono.
Foto: EFE - ERIK S. LESSER

Controversia ha causado un proyecto de ley firmado por el gobernador de Ohio, el republicano Mike DeWine, que permitirá que los empleados de las escuelas, incluidos los profesores, puedan ir armados al trabajo.

La norma se dicta en pleno debate por mayor control de armas en Estados Unidos luego de la masacre escolar de Uvalde, Texas. Las exigencias ciudadanas al respecto, en días recientes, parecen, por lo demás, haber impulsado un acuerdo bipartidista en el Senado de Estados Unidos para formular un proyecto que refuerce el chequeo de antecedentes para adquirir armas, entre otras posibles medidas.

La disposición en Ohio, vigente a partir del próximo otoño, establece que los trabajadores deberán tener un entrenamiento previo de hasta 24 horas y de ocho horas anuales para poder ir armados. Según el gobernador, las escuelas podrán imponer requisitos de entrenamiento adicional si así lo desean, reportó la Associated Press.

Sugerimos: Senadores de Estados Unidos logran acuerdo bipartidista para control de armas

La medida, dijo el funcionario, vendría acompañada de otras, como inversiones en mejoramiento de la seguridad de centros educativos (incluyendo educación superior) y el acompañamiento en salud mental.

De acuerdo con la agencia, el gobernador señaló que prefiere que las escuelas contraten personal especializado en la materia, y que la medida es opcional, no obligatoria.

La medida ha generado el rechazo de varios alcaldes demócratas, colectividad desde la que se ha promovido otro tipo de control de armas. Entre esas, como endurecer la revisión de antecedentes, prohibir que menores de 21 años puedan acceder a armas y prohibir la tenencia de rifles de asalto (como el usado en Uvalde, el tiroteo reciente en Buffalo y la masacre de Sandy Hook, hace 10 años).

El asunto en el estado de Ohio ha sido más sensible aún luego del tiroteo masivo registrado en Dayton, en el que nueve personas fueron asesinadas en 2019.

👀🌎📄 ¿Ya te enteraste de las últimas noticias en el mundo? Te invitamos a verlas en El Espectador.

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar