Publicidad

“Quizás haya que pensar en el suministro de armas”: Borrell sobre ofensiva en Gaza

El jefe de la diplomacia de la Unión Europea, Josep Borrell, pidió a la comunidad internacional evaluar el suministro de armas a Israel. De acuerdo con él, estarían contribuyendo al elevado número de víctimas civiles en la ofensiva israelí en la Franja de Gaza.

12 de febrero de 2024 - 06:00 p. m.
Josep Borrell, el jefe de la diplomacia de la Unión Europea.
Josep Borrell, el jefe de la diplomacia de la Unión Europea.
Foto: EFE - SERGEY DOLZHENKO

El jefe de la diplomacia de la Unión Europea, Josep Borrell, pidió este lunes a países aliados -especialmente Estados Unidos- que se evite el envío de más armas a Israel, a raíz de la elevada cantidad de muertos en los ataques a la Franja de Gaza.

📝 Sugerimos: La respuesta de Biden a quienes lo cuestionan por su edad: subir un TikTok

“¿Cuántas veces hemos escuchado a líderes decir que se está matando a demasiadas personas? El presidente [Joe] Biden dijo que esto es demasiado; que no es proporcional. Bueno, si cree que se está matando a demasiada gente, tal vez debería proporcionar menos armas”, dijo.

Por ello, añadió, “si la comunidad internacional cree que esto es una masacre, que están matando a demasiadas personas, quizás haya que pensar en el suministro de armas”, agregó.

Durante una conferencia de prensa, Borrell recordó que Estados Unidos ya adoptó esa decisión en el pasado, en 2006, durante la guerra contra el Líbano. Esa decisión, dijo, fue adoptada porque “Israel no quería interrumpir la guerra. Es exactamente lo que está ocurriendo en la actualidad”.

Los comentarios vienen cuando una corte en Países Bajos ordenó al Gobierno parar el envío de partes de jets F-35 a Israel. El veredicto indica que hay un “riesgo claro” de que estas partes sean usadas en “serias violaciones al derecho humanitario”, pues es muy probable que esas partes sean destinadas a atacar la Franja de Gaza. En respuesta, el Gobierno dijo que apelaría la decisión en la Corte Suprema, pues esas armas eran cruciales para el Ejército israelí para protegerse de “amenazas en la región, por ejemplo, Irán, Yemen, Siria y el Líbano”.

📌Le puede interesar: ¿Quiénes son las personas detenidas en Venezuela por supuesta “conspiración”?

El diplomático también criticó la intención del gobierno israelí de evacuar a los habitantes de la Franja de Gaza. “¿Hacia dónde los van a evacuar? ¿A la Luna?”, se preguntó.

El grupo islamista palestino Hamás ingresó el 7 de octubre a territorio israelí y atacó objetivos militares y civiles, en acciones que dejaron unas 1.160 personas muertas.

En represalia, Israel inició demoledores ataques contra la Franja de Gaza con el declarado objetivo de eliminar a Hamás. De acuerdo con fuentes gazatíes esos ataques ya provocaron la muerte de más de 28.000 personas, en su mayoría mujeres y niños.

Presión sobre UNRWA

En la conferencia de prensa de este lunes, Borrell también criticó la presión israelí para que se desactive la Agencia de la ONU para los Refugiados palestinos (UNRWA), por alegada participación de algunos de sus empleados en los ataques de octubre.

“En el primer año de la escuela de Derecho nos enseñan que si alguien hace una acusación cabe a esa persona probarlo. No al acusado, sino al acusador. Y por ahora no he recibido ninguna prueba de esas alegaciones”, dijo.

📰 También recomendamos: Francia anuncia el fin del “derecho de suelo” en la isla de Mayotte

Para Borrell, el gesto de “creer ciegamente en alegaciones va en contra de un principio básico de la ley. Y nosotros predicamos todo el tiempo el imperio de la ley”.

Israel, añadió, “no esconde su intención de que se cancele el trabajo de UNRWA. Todo lo que estoy diciendo es que alegaciones son alegaciones”.

“No puedo imaginar que haya una varita mágica para decir que mañana vendrá alguien y facilitará escuelas para tener un millón de jóvenes. Proporcionamos alimentos para siete millones de personas”, dijo Borrell en defensa de la continuidad de las operaciones de la UNRWA.

En la misma conferencia de prensa, el director de UNRWA, Philippe Lazzarini, dijo que no pretende renunciar al cargo.

“Hay un gobierno que pide la renuncia. Quizás haya otras voces, pero no he escuchado a ningún otro gobierno. Y por el momento, mientras crea que podemos seguir haciendo una diferencia, seguiremos haciéndolo”, dijo.

La agencia, añadió Lazzarini, tomó tan en serio las acusaciones israelíes de que 12 empleados de UNRWA estuvieron involucrados en el de octubre que despidió a esos empleados y la ONU inició una investigación independiente.

👀🌎📄 ¿Ya se enteró de las últimas noticias en el mundo? Invitamos a verlas en El Espectador.

📧 📬 🌍 Si le interesan los temas internacionales, quiere opinar sobre nuestro contenido o recibir más información, escríbanos al correo mmedina@elespectador.com o aosorio@elespectador.com

Temas recomendados:

 

Juan(82042)13 de febrero de 2024 - 01:28 a. m.
Judíos malos y asesinos; no el pueblo judío; sus políticos fascistas. Como duermen esos criminales.. los invito al diálogo fraterno entre todos; por favor no más muertos de ningún bando.
Norma(12580)13 de febrero de 2024 - 01:21 a. m.
O los gobernantes y sus asesores son imbéciles, o creen que los demás lo somos: el GENOCIDIO, ha tenido muchos cómplices, especialmente de los países que les venden o donan armas, porque la guerra es un gran negocio. Después de tantos muertos, de los cuales el 70% son niñas y niños, se preguntan si "deben seguir apoyando con armas al genocida Netanyahu y a Israel en general?. Si ayudaran con medicinas o comida, alguien menos cretino dudaría, pero..... armas para los asesinos es complicidad.
Melmalo(21794)12 de febrero de 2024 - 08:44 p. m.
Upppss!
Felipe(dw15k)12 de febrero de 2024 - 07:17 p. m.
Preguntarse "quizá" después de 30 mil muertos es otro acto más de cinismo, indolencia y complicidad de la comunidad internacional ante el genocidio explícito que un estado gobernado por corruptos de ultraderecha sigue cometiendo sin ninguna sanción del mundo "civilizado". Y la humanidad en manos de semejantes sujetos.
Luis(43869)12 de febrero de 2024 - 06:29 p. m.
ya se sabe usa e Israel hijo de p. inmensos, terrible que puedan hacer más cochinadas que las que les hicieron los Nazis y pero aún con el beneplácito de la comunidad de naciones
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar