Publicidad

China: terremoto de magnitud 5,6 volvió a sacudir la región de Xinjiang

En los últimos días, dos sismos han sido registrados en China, en la región occidental de Xinjiang. Hace dos días, un terremoto de 7,1 dejó tres fallecidos y daños materiales. El más reciente es de 5,6 y todavía no se sabe si hubo víctimas.

26 de enero de 2024 - 02:45 a. m.
Una foto aérea muestra un refugio temporal para personas afectadas por el terremoto del 23 de enero en el condado de Akqi, en la Región Autónoma Uygur de Xinjiang, en el noroeste de China.
Una foto aérea muestra un refugio temporal para personas afectadas por el terremoto del 23 de enero en el condado de Akqi, en la Región Autónoma Uygur de Xinjiang, en el noroeste de China.
Foto: EFE - XINHUA / Zhang Xiaocheng

China registró este viernes un terremoto de magnitud 5,6 en la región occidental de Xinjiang, en la misma zona donde hace días se produjo uno de 7,1, informó hoy el Centro de Redes Sismológicas del país asiático.

📝 Sugerimos: Rusia y Ucrania se culpan mutuamente de la caída del avión militar con prisioneros

El temblor se produjo a las 04:01 hora local (20:01 GMT del jueves) en el condado de Wushi, con un epicentro a 18 kilómetros de profundidad, sin que de momento se haya informado de víctimas o daños a edificaciones.

El pasado 23 de enero, el mismo condado, fronterizo con Kirguistán, registró un terremoto de magnitud 7,1 que se saldó con tres fallecidos y daños materiales.

📌Le puede interesar: “Una constelación de escándalos”: el duro artículo de The Economist sobre Petro

El hecho de ser una zona poco densamente poblada hizo posible que el número de víctimas se mantuviese bajo pese a la fuerza del temblor.

El pasado 18 de diciembre, al menos 151 personas perdieron la vida en un terremoto de magnitud 6,2 que sacudió las provincias de Gansu y Qinghai, en el noroeste de China, donde también dejó graves daños en infraestructuras y más de 200.000 viviendas destruidas.

📰 También recomendamos: Muerte por nitrógeno, la peligrosa puerta que abre EE. UU. para ejecutar presos

El temblor de diciembre fue el más mortífero registrado en el país asiático desde el sucedido en agosto de 2014 en la provincia meridional de Yunnan, que causó 617 fallecidos.

👀🌎📄 ¿Ya se enteró de las últimas noticias en el mundo? Invitamos a verlas en El Espectador.

📧 📬 🌍 Si le interesan los temas internacionales, quiere opinar sobre nuestro contenido o recibir más información, escríbanos al correo mmedina@elespectador.com o aosorio@elespectador.com

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar