Fuertes lluvias en Bogotá ya cobraron su primera víctima mortal

La víctima, un supuesto habitante de calle, fue arrastrado por las aguas de un canal en la calle 77 con carrera 57.

Redacción Bogotá
02 de marzo de 2017 - 02:41 p. m.
Fuertes lluvias en Bogotá ya cobraron su primera víctima mortal

Las lluvias que han azotado a Bogotá en los últimos días –las más fuertes para febrero en los últimos 13 años, según el Ideam– ya cobraron su primera víctima mortal: se trata de un supuesto habitante de calle que fue arrastrado por las aguas en un caño en la calle 77 con carrera 57.

El hombre, quien fue hallado en inmediaciones del barrio Gaitán de la localidad de Barrios Unidos, no presentaba heridas por arma de fuego ni lesiones causadas por arma blanca, lo que llevó a los organismos de riesgo a concluir –de forma preliminar– que murió producto de la creciente de las aguas.

"Esta es una situación que se ha querido evitar; (sin embargo) encontramos un habitante de calle ahogado en este sector. Se hicieron las labores forenses con la Policía Judicial", explicó en declaraciones que recoge la emisora Caracol Radio el coronel Simón Cornejo, comandante de la Policía de Barrios Unidos.

Según reveló el Ideam, las lluvias que se presentaron en la ciudad el pasado martes fueron las precipitaciones más fuertes para febrero en los últimos 13 años. “En los meses de febrero de las series históricas, se tiene que el máximo diario de lluvia se registró el 27 de febrero del 2000, cerca al Jardín Botánico”, señaló el Instituto.

Aunque este jueves se estima una disminución en el nivel de las lluvias en la capital del país, el Ideam advirtió que aún se pueden registrar algunas lluvias menos generalizadas. Apenas este miércoles, entre la 1:00 y las 4:00 de la tarde, las precipitaciones se extendieron a buena parte del centro y occidente de Bogotá, siendo menos intensas hacia el norte de la capital y bastante fuertes en municipios del occidente de la Sabana.

A propósito de la intensificación de las lluvias, la Secretaría Distrital de Salud advirtió por el primer pico de infección respiratoria en Bogotá, previsto para mediados de marzo. (Lea: Con las lluvias llegan también a Bogotá las infecciones respiratorias)

Por ello, la Administración –en coordinación con EPS e IPS públicas y privadas– lanzó una nueva estrategia encaminada a fortalecer las acciones de prevención contra las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA). La estrategia implica acciones en las 111 salas ERA con las que cuenta la ciudad, de las cuales 44 son públicas y 67 privadas, con una disponibilidad de 3.217 camas pediátricas.

Solo en febrero, de acuerdo con la Secretaría de Salud, 189.848 personas acudieron a consulta por alguna afección relacionada con infecciones respiratorias; de ellas, el 29% en edades comprendidas entre los 20 y 39 años, seguido del 21% (40.657) en menores de 5 años y 14% (27.320) en mayores de 60 años.

Por Redacción Bogotá

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar