Publicidad

Ecopetrol recupera planta de bombeo en Nariño destruida por atentado terrorista

Con la operación de la planta oleoducto Transandino aumenta capacidad de transporte a 85 mil barriles diarios.

Redacción Economía
19 de marzo de 2015 - 08:21 p. m.
La planta destruida por terroristas operará las 24 horas al día. / Cortesía Ecopetrol
La planta destruida por terroristas operará las 24 horas al día. / Cortesía Ecopetrol

Entró en operación la planta Páramo, ubicada a 3.050 metros sobre el nivel del mar en el departamento de Nariño, la cual permite incrementar la capacidad de bombeo de crudo de 40 mil a 85 mil barriles por día en el Oleoducto Transandino, informó Ecopetrol.

La petrolera colombiana informó en un comunicado que la construcción y puesta en marcha de esta planta, destruida en 2004 por un atentado terrorista, se realizó entre noviembre de 2011 y diciembre 2014, tiempo en el que fueron invertidas 716 mil horas/hombre.

El desarrollo de este proyecto fue todo un reto para el equipo de trabajo debido a las irregularidades del terreno para el transporte de la maquinaria, así como por las bajas temperaturas que alcanzan los 3 grados centígrados y las difíciles condiciones climáticas en la zona, precisa el informe.

Para la movilización de las unidades de bombeo y el paso de los tractocamiones fue necesario reforzar dos puentes Guaitara y Chamuz en el municipio de Puerres y se destinaron 7.500 millones de pesos para rehabilitación y mejora de las vías de acceso entre San Juan, Puerres y Monopamba, señala el informe de prensa.

La reactivación de la planta Páramo generó empleo para las comunidades aledañas con 400 cupos de mano de obra local que beneficiaron al mismo número de familias por la rotación de personal.

Su operación será las 24 horas al día, junto a las demás plantas del Oleoducto Transandino (que tiene una longitud de 305 kilómetros), para el transporte de crudo desde Orito (Putumayo) hasta el terminal Marítimo de Tumaco.

Por Redacción Economía

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar