Publicidad

"Suspensión de ATPDEA a Bolivia no es por razones ideológicas"

La secretaria de Estados de EE.UU., Condoleezza Rice, afirmó en México que la intención de su Gobierno de suspender los beneficios que otorga a Bolivia en el marco de la ATPDEA no tiene que ver con cuestiones ideológicas.

Agencia EFE
23 de octubre de 2008 - 04:30 p. m.

Al reiterar la postura de su Gobierno, Rice indicó, no obstante, que su país está abierto al diálogo con las autoridades bolivianas para resolver el problema.

“Es lamentable que tengamos que separar a Bolivia de la Ley de Preferencias Arancelarias Andinas y Erradicación de Drogas (ATPDEA, en inglés), porque sabemos que beneficia al pueblo boliviano y eso es lo que siempre habíamos querido hacer”, afirmó.

Rico formuló la declaración en una conferencia de prensa tras reunirse con su homóloga de México, Patricia Espinosa, en Puerto Vallarta, en el Pacífico mexicano.

La alta funcionaria estadounidense recordó que “en varias ocasiones”, al discutir Washington las certificaciones antidroga para los países latinoamericanos, se había percibido “un incremento de la falta de cooperación de Bolivia”.
 
“No era la primera vez, al menos había habido dos ocasiones anteriores”, indicó.

Por esta razón, el Gobierno estadounidense le pidió al de Bolivia que cumpliera sus condiciones.

“Lamentablemente esas acciones no se tomaron y ahora tendremos que suspender la certificación de Bolivia”, añadió.

Sin embargo, Rice expresó la intención de EE.UU. de “trabajar con el Gobierno boliviano” en esa área y sostuvo que la decisión no tiene nada que ver con la ideología del Ejecutivo presidido por Evo Morales, ya que, agregó, su país “tiene excelentes relaciones con los Gobiernos de izquierda, de centro y de derecha” de la región.

“No hay un examen ideológico, pero cuando los dólares de los contribuyentes de Estados Unidos están en juego tenemos que estar seguros de que los programas de ayuda se ejecutan en las condiciones para los que fueron creados”, afirmó.

Estados Unidos inició a finales de septiembre el proceso para suspender los beneficios arancelarios a Bolivia por su supuesta falta de cooperación en la lucha contra el narcotráfico.

El ATPDEA permite la entrada de gran parte de los productos bolivianos al mayor mercado del mundo sin el pago de impuestos aduaneros.

Por esta razón, una delegación de La Paz viajó el martes a Estados Unidos para explicar el impacto que tendrá en el país la decisión del presidente George W. Bush de solicitar el retiro de esos beneficios.

Por Agencia EFE

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar