Publicidad

Policía desmantela campamentos de protesta en Venezuela y detienen a 243 personas

El ministro del interior venezolano justificó la medida asegurando que se trataban de escondites donde se cometían actos terroristas.

AFP
08 de mayo de 2014 - 02:14 p. m.
Policía desmantela campamentos de protesta en Venezuela y detienen a 243 personas

 Unidades antimotines irrumpieron la madrugada del jueves en cuatro campamentos de protesta que estudiantes opositores mantenían en diferentes sitios de Caracas, el principal de ellos frente a oficinas de Naciones Unidas, y detuvieron a 243 personas, se informó oficialmente.

El ministro de Interior, general Miguel Rodríguez Torres, justificó la arremetida afirmando que esos campamentos eran sitio de escondite de grupos "violentos" que cometían actos "terroristas". "La operación inició a las tres de la madrugada (...) se tenía evidencias de que de esos sitios estaban saliendo los grupos más violentos a cometer hechos terroristas: incendiar patrullas de la policía, enfrentarse con bombas molotov y con armas a los cuerpos de seguridad", dijo el ministro.

Desde febrero Venezuela fue escenario de manifestaciones, las más violentas durante febrero y marzo, con saldo de 41 muertos. Esas manifestaciones han sido catalogadas por el gobierno del presidente Nicolás Maduro como un "intento de golpe de Estado".

En el último mes, aparte de marchas e incidentes esporádicos, la mayoría de las protestas se habían concentrado en diferentes campamentos de jóvenes en Caracas, el principal de ellos instalado frente a las oficinas del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), donde centenares de jóvenes montaron carpas cortando tres de los seis carriles de una avenida.

El ministro de Interior dijo que en los operativos fueron "incautadas drogas, armas, explosivos, morteros, granadas lacrimógenas, todo lo que utilizan a diario para enfrentar a los cuerpos de seguridad".

Un equipo de la policía científica se dirigió a los campamentos "para levantar todas las evidencias, clasificarlas y presentarlas ante el tribunal correspondiente para que se impute a quien se tenga que imputar y se tomen las medidas desde el punto judicial", agregó.

"Muy pocos jóvenes pudieron escapar a la arremetida. Los detenidos fueron trasladados algunos a la sede de la Policía Nacional Bolivariana (...) y otros a (la unidad militar de) Fuerte Tiuna", dijo a un medio de prensa local la abogada y activista de los Derechos Humanos, Elenis Rodríguez.

Por AFP

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar