Publicidad

Militar venezolano asegura que puentes volados eran ilegales

Según el oficial la decisión se tomó con el fin de evitar el paso de "narcotraficantes y paramilitares" a su territorio.

El Espectador
19 de noviembre de 2009 - 05:36 p. m.

Según declaraciones recogidas por el diario El Nacional de Caracas, el General de la Guardia Nacional, Eusebio Auguelo, aseguró que los dos puentes que fueron volados en la frontera con Colombia, eran vías peatonales que eran usadas por narcotraficantes y paramilitares, y no los pasos establecidos en los tratados internacionales.

El uniformado destacó que fue una decisión soberana del Estado tomar esta polémica acción para evitar que "narcotraficantes, paramilitares y el contrabando traído de Colombia pasen libremente a Venezuela".

Auguelo confirmó que fueron dos puentes los derribados "en el lado venezolano" con todas las medidas de seguridad, sin que resultara herido.

Recordó que los pasos establecidos por los tratados internacionales es el paso por San Antonio del Táchira y el del estado Zulia, por lo que afirma que es "legal" la voladura de los puentes.

Por su parte,  el vicepresidente, Ramón Carrizález, reveló que se pretende seguir derribando puentes ilegales que no estén enmarcados en los tratados internacionales firmados por ambos países.

"Seguiremos destruyendo esos puentes", exclamó Carrizález al tiempo que recalcó que Colombia se ha convertido en una amenaza "Yankee con grandes agresores que forman parte del gobierno" de Álvaro Uribe.

El Gobierno colombiano anunció este jueves que denunciará a Venezuela a organismos internacionales por la destrucción de dos puentes artesanales en la frontera.

"Estos graves hechos serán denunciados ante el secretario general de la OEA y el presidente del Consejo de Seguridad de la ONU", dijo a los periodistas la vicecanciller colombiana, Clemencia Forero.

La voladura de esos puentes "representa una violación a la ley internacional, a la ley humanitaria, es una agresión contra los civiles", sostuvo por su parte el ministro colombiano de Defensa, Gabriel Silva.

Se trata de los puentes hamacas Las Naves y Chicoral, que comunican a la zona rural de Ragonvalia (Norte de Santander) con la población venezolana de Las Delicias, a través del río Táchira.

Por El Espectador

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar