Publicidad

Desmovilizado dice que 'Timochenko' está en Venezuela

El guerrillero dio las supuestas coordenadas del lugar donde se esconde el jefe de las Farc.

Con información de EFE
05 de febrero de 2012 - 02:44 p. m.

Un guerrillero desmovilizado aseguró que el máximo jefe de las Farc, Rodrigo Londoño Echeverri, alias 'Timochenko', se encuentra desde 2005 en el estado venezolano de Zulia, en un área cercana a la frontera con Colombia.

"Él está en Venezuela, exactamente en el estado de Zulia, en la zona limítrofe con Colombia, al norte del Río de Oro (Tibú), al occidente de una población llamada El Cruce de Venezuela y al sur del río Lora. Se mueve en un área aproximada de 10 kilómetros cuadrados, montañosa y selvática", sostuvo el exguerrillero, en declaraciones dadas a El Colombiano, de Medellín.

'Daniel', nombre ficticio de un desmovilizado de la columna móvil Arturo Ruiz y del Frente Resistencia Barí de las Farc, precisó la ubicación de 'Timochenko', a quien dijo conoce por cuenta de su militancia en la guerrilla durante 13 años.

"A él después de la zona de distensión (1998-2002) se le asignó la tarea de ampliar la plataforma de relaciones internacionales de las Farc. Las autoridades en Venezuela lo protegen", sostuvo el exguerrillero.

Medios colombianos y opositores venezolanos han denunciado la relación entre el jefe máximo de las Farc y el nuevo ministro de Defensa de Venezuela, Henry Rangel Silva, quienes supuestamente se reunieron clandestinamente en marzo de 2005. El desmovilizado señaló, además, que en los dos puntos colombianos más cercanos a la ubicación del comandante guerrillero, La Cooperativa y el Río de Oro, operan las compañías 29 de Mayo y Catatumbo, respectivamente.

"Es una guerrillerada de 80 hombres, que son el último anillo de seguridad del comandante 'Timoleón'", sostuvo 'Daniel', antes de apuntar que este padece una diabetes avanzada que controla convenientemente. "La enfermedad la tiene controlada, pero él come muy bien, está gordo, toma vodka y le gusta la buena vida. Ahora anda con una radista", agregó el desmovilizado.

Además, comentó que los integrantes del anillo de seguridad de Londoño se abastecen en Venezuela son El Cruce y Machiques, en la vía que conduce a Maracaibo.

Los guerrilleros del lado colombiano de la frontera transitan los ríos Sardinata, Río Nuevo, Tibú y Río de Oro, desde donde, según 'Daniel', controlan la salida y comercio de la cocaína hacia Venezuela, negocio que comparte con otras guerrillas y bandas narcotraficantes con herencia paramilitar en su estructura. "Con el Eln, el Epl y Los Urabeños tienen un pacto porque todos se benefician del narcotráfico", explicó 'Daniel'.

En los últimos tiempos, la región que comprende todos los puntos citados, conocida como el Catatumbo por el río del mismo nombre que la atraviesa, ha sido objeto de paros armados, hostigamientos y colocación de explosivos que, según 'Daniel', obedecen órdenes de 'Timochenko'.

Al parecer, las Farc buscan retomar mediante acciones violentas el control de ese territorio que durante años dominó el Bloque Catatumbo de los paramilitares, lo que contrasta con el tono conciliador de las últimas cartas del jefe guerrillero, que dice buscar una salida negociada al conflicto colombiano.

Por Con información de EFE

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar