Publicidad

Consejo de Estado acelera estudio de 12 demandas contra elección de Miguel Polo Polo

El alto tribunal pidió pruebas que certifiquen que el congresista hizo parte de alguna institución de participación de las comunidades negras.

15 de junio de 2023 - 01:57 a. m.
Representante electo a la Cámara de Representantes por la curul Afro para el período 2022-2026 Miguel Polo Polo.
Representante electo a la Cámara de Representantes por la curul Afro para el período 2022-2026 Miguel Polo Polo.
Foto: Mauricio Alvarado Lozada

El Consejo de Estado decidió acelerar las doce demandas que señalan presuntas irregularidades en la elección de Miguel Polo Polo como representante a la Cámara por la Circunscripción Especial de Comunidades Afrodescendientes, al unificar los expedientes.

Lea: La Paz Total ha sido un simple anuncio: réplica de Cambio Radical a alocución de Petro.

Las demandas en contra del congresista sostienen que Polo Polo no cumple con las condiciones de representar a las comunidades negras y que, adicionalmente, no presenta documentos oficiales en poder del Ministerio del Interior que certifiquen su vinculación con alguna organización de este corte.

Por esto, el alto tribunal solicitó una serie de pruebas que demuestren que Polo Polo hizo parte de alguna de las instituciones de participación de las comunidades negras, afrocolombianas, expresándose también el tiempo de vinculación.

Lea también: La hora cero para regular el consumo adulto de marihuana en Colombia.

Se le pide al partido Colombia Justa y Libres que certifique si el representante, para el día 12 de diciembre de 2021, hacía parte de la colectividad y al Consejo Comunitario Fernando Ríos Hidalgo, que avaló la candidatura del representante, la prueba de que hace parte de alguna de las instituciones.

Cita el Consejo de Estado: “(el representante) deberá presentar la documentación pertinente, las circunstancias que se tuvieron en cuenta para avalar su candidatura a la Cámara de Representantes por la circunscripción afrodescendiente, “exponiendo pormenorizadamente, de qué manera se verificó el cumplimiento de los requisitos legalmente establecidos, por ejemplo, la pertenencia a la comunidad”.

Será la magistrada de la Sección Quinta, Rocío Araújo Oñate, quien determine si accede a las pretensiones de los demandantes.

👁‍🗨 Conozca cómo votan los senadores y representantes a la Cámara en ‘Congreso a la mano’.

👉 Lea más sobre el Congreso, el gobierno Petro y otras noticias del mundo político.

Temas recomendados:

 

Jorge(18765)15 de junio de 2023 - 03:53 p. m.
Hemos sostenido que en el país NO hay Justicia, ya va para un año que se conoce su proceder de este sujeto y , los llamados Señores Magistrados, con esa cantidad de empleados y sustanciadores que tienen no dictan el fallo. No hay Justicia.
Carlos(92784)15 de junio de 2023 - 03:16 p. m.
Nos libramos de " manguito " un lame suelas detestable y nos cae " Tio Tom " Popo Popo , todo un desperdicio para la raza negra que tanto necesita representantes de altura , no este saltimbanqui .
Alberto(02787)15 de junio de 2023 - 07:19 a. m.
Espero que Polo Polo haya ahorrado para los honorarios de abogados, de tal manera que no le toque hacer una vaca con sus amiguis del CD.
Jaime(64690)15 de junio de 2023 - 02:17 a. m.
Una curul mal habida por y para el Centro Democrático.
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar