Publicidad

Luz María Múnera quedó en firme como consejera para las Regiones tras salida de Ortiz

La exviceministra para las Poblaciones y Territorios Excluidos y la Superación de la Pobreza, Luz María Múnera, entrará a reemplazar a la exconsejera para las Regiones, Sandra Ortiz, quien fue salpicada por el escándalo de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres.

16 de mayo de 2024 - 08:57 p. m.
Sandra Ortiz, exconsejera presidencial para las Regiones, y Luz María Múnera, quien entrará a reemplazarla.
Sandra Ortiz, exconsejera presidencial para las Regiones, y Luz María Múnera, quien entrará a reemplazarla.
Foto: El Espectador

El decreto 0606 de 2024 oficializó la salida de Sandra Ortiz como consejera presidencial para las Regiones del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre). La exfuncioria había presentado su renuncia el pasado 6 de mayo, después de haber sido mencionada como una de las supuestas cómplices en el escándalo de corrupción denunciado por Sneyder Pinilla, exsubdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd).

Sugerimos: “Estamos fallando como Estado, los tres poderes”: Petro sobre Acuerdo de Paz

Luz María Múnera, quien renunció hace poco de su cargo como viceministra para las Poblaciones y Territorios Excluidos y la Superación de la Pobreza del Ministerio de Igualdad, entrará a reemplazarla.

Ortiz es acusada de haber entregado $3.000 millones al presidente del Senado, Iván Name (quien, como la exconsejera, también hace parte del partido Alianza Verde), para que apoyara las reformas del gobierno Petro en su corporación legislativa. Pocos días después de que salieran a la luz los señalamientos de Pinilla, ella presentó su renuncia.

Le puede interesar: Comisión de Acusación pidió al CNE enviar investigación contra Petro y reclamó competencia

Aunque Andrés Idárraga, secretario de Transparencia, también fue mencionado por el exsubdirector de la Ungrd, este no salió del Gobierno. Aparentemente, las pruebas presentadas por Pinilla no habrían sido lo suficientemente incriminatorias, ya que se trataba únicamente de un chat en el que entablaron contacto.

Múnera, además de haber pasado por el ministerio que dirige la vicepresidenta Francia Márquez, ha estado en otros cargos. Fue representante a la Cámara por el Pacto Histórico desde el departamento de Antioquia y fue ponente del proyecto que dio vida al Ministerio de Igualdad y Equidad. La semana pasada, esa ley fue dejada sin efectos por parte de la Corte Constitucional, que halló un “vicio de procedimiento insubsanable” en su paso por el Legislativo.

Lea también: Pacto Histórico y sindicatos convocaron “asamblea nacional por las reformas”

La estancia en el Congreso de la ahora consejera presidencial duró solo un año debido a la anulación de su elección por parte del Consejo de Estado. Su puesto pasó a John Jairo Berrío López, del Centro Democrático.

👁‍🗨 Conozca cómo votan los senadores y representantes a la Cámara en 'Congreso a la mano'.

👉 Lea más sobre el Congreso, el gobierno Petro y otras noticias del mundo político.

✉️ Si tiene interés en los temas políticos o información que considere oportuno compartirnos, por favor, escríbanos a cualquiera de estos correos: hvalero@elespectador.com; aosorio@elespectador.com; dortega@elespectador.com; dcristancho@elespectador.com; lduarte@elespectador.com; o lperalta@elespectador.com.

Temas recomendados:

 

MARTHA(y07c1)16 de mayo de 2024 - 09:42 p. m.
Ojalá nombren alguien decente para que reemplace a la delincuente Ortiz
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar