Publicidad

“El golpe lo inició usted”: Pastrana señaló al gobierno Petro de “rampante corrupción”

El exmandatario Andrés Pastrana se refirió a las declaraciones del presidente Gustavo Petro sobre la radicación de la ponencia de formulación de cargos en el Consejo Nacional Electoral. De acuerdo con el jefe de Estado, esta acción representaba el inicio del “golpe blando” contra su gobierno.

08 de mayo de 2024 - 03:33 p. m.
El presidente Gustavo Petro y el exmandatario, Andrés Pastrana.
El presidente Gustavo Petro y el exmandatario, Andrés Pastrana.
Foto: Archivo Particular

La radicación de la ponencia de formulación de cargos en el Consejo Nacional Electoral agitó las aguas y volvió a dirigir la mirada en presuntos manejos irregulares en la campaña del presidente Gustavo Petro. En una semana marcada por denuncias de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) y el asomo de casos similares en Ecopetrol y la Fiduprevisora, el mandatario se volvió a referir al “golpe blando” que, de acuerdo con él, se gesta para sacarlo del poder antes del 2026.

Una de las respuestas a estas afirmaciones vino desde el expresidente Andrés Pastrana, que ya ha tenido choques con el actual mandatario por medio de redes sociales. En un trino, este acusó al Gobierno de tener en su interior una “rampante corrupción”.

Sugerimos: “Ha comenzado el golpe blando”: Petro sobre ponencia de formulación de cargos en CNE

De acuerdo con Pastrana, Petro habría iniciado el “golpe” con el “ingreso de dineros ilícitos a su campaña y la evidente violación de los topes electorales fijados por ley”.

Este miércoles, el jefe de Estado había reaccionado a la noticia de la radicación de la ponencia en el CNE. Además de insistir en el “golpe blando”, señaló que la donación de sindicatos a su partido, Colombia Humana, no era un delito, y usar esos montos para el pago de testigos electorales no representaba un acto de campaña.

Le puede interesar: Magistrados del CNE radican ponencia para formular cargos contra la campaña Petro

Este martes, el presidente se dirigió a la ciudadanía en una alocución sobre la corrupción que salpicó a algunos funcionarios de su gobierno y que causó la salida de Sandra Ortiz, exconsejera presidencial para las Regiones, señalada por exdirectivos de la Ungrd de haber entregado $3.000 millones a Iván Name, el presidente del Senado, para que apoyara el trámite de las reformas en el Congreso.

“La lucha contra la corrupción no es un discurso, no son palabras al aire. Combatir la corrupción es un tema primero de principios, pero también de vida o muerte”, dijo el mandatario.

Lea también: “Estamos dándole la cara al país”: Gobierno dice que corrupción en UNGRD no es nueva

También recordó que ha luchado contra la malversación de fondos del Estado toda su vida: “al llegar al Gobierno nacional he encontrado lo que ya sabía. Tenemos una corrupción estructural y profesionalizada que se ha tomado varias instituciones del Estado colombiano. Mi responsabilidad es destruirlas y neutralizarlas”.

👁‍🗨 Conozca cómo votan los senadores y representantes a la Cámara en ‘Congreso a la mano’.

👉 Lea más sobre el Congreso, el gobierno Petro y otras noticias del mundo político.

✉️ Si tiene interés en los temas políticos o información que considere oportuno compartirnos, por favor, escríbanos a cualquiera de estos correos: hvalero@elespectador.com; aosorio@elespectador.com; dortega@elespectador.com; dcristancho@elespectador.com; lduarte@elespectador.com; o lperalta@elespectador.com.

Temas recomendados:

 

Jaime(40834)09 de mayo de 2024 - 08:37 p. m.
En la campaña de Pastan a la presidencia,según los Rodriguez,entraron dineros del narcotrafico.Recuerdan algo del Gua vio.?
Arturo(v2h9p)09 de mayo de 2024 - 04:58 p. m.
El señor Pastrana evidentemente carece de vergüenza, entre otros múltiples defectos que no es necesario recordar, porque todo el mundo los conoce.
Gerardo(55409)09 de mayo de 2024 - 04:46 a. m.
Porque razón los suscriptores de su periódico debemos leer declaraciones de personas que no le aportan nada al debate, a la realidad del país, sin autoridad moral ni ética para opinar??.. Creo que tenemos el derecho a exigir un poco de respeto pir salud mental y ser suscriptores de su diario......
javier(96673)09 de mayo de 2024 - 12:36 a. m.
¿Quién habla? Un integrante de la casa Pastrana. 19 de abril de 1.970, golpe antidemocrático contra Rojas Pinilla. Después surge el M-19 con el pretexto del cierre de las vías legales para acceder al poder. Pastrana hijo debería callar.
Lucila(60806)08 de mayo de 2024 - 10:00 p. m.
Los mâs torpes,cînicos,huecos y mequetrefes en el paîs son;pastrana,duque,polo p. jp,uscâtegui,el pistolero caleno,dicen y hacen cosas tan ramplonas,como morales de blu,la bocona,el felipe Z.L,el ospina,el feîsimo melquiades o sedeq de la luciêrnaga,el lucas,de la W y muchos otros y nos aburren y acosan,con tanta estupidez.Pobre Colombia!!!!
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar