Publicidad
Lee este contenido exclusivo para suscriptores

Arrancó la guerra de los clanes políticos por el poder del Caribe

El Espectador recorrió varios municipios del Atlántico, Magdalena y La Guajira para conocer de cerca cómo las casas tradicionales se disputan el control de concejos, alcaldías y gobernaciones. La mayoría, con varios cuestionamientos, concentra tanto poder que durante décadas ha impedido el surgimiento de nuevos liderazgos.

David Efrén Ortega
02 de septiembre de 2023 - 10:00 p. m.
Los clanes y casas políticas del Caribe que se disputan el poder de alcaldías y gobernaciones en las elecciones regionales.
Los clanes y casas políticas del Caribe que se disputan el poder de alcaldías y gobernaciones en las elecciones regionales.
Foto: Eder Rodríguez

La Barranquilla que hace dos años llenó la Plaza de la Paz para escuchar a Gustavo Petro candidato, la misma que en otras campañas se han tomado los políticos con multitudinarias caravanas y parrandas en los barrios del sur, esa que hace más de cinco años vio cómo cientos de líderes barriales compraban votos para Aida Merlano, hoy parece indiferente ante las movidas electorales de cara al 29 de octubre.

David Efrén Ortega

Por David Efrén Ortega

Periodista de la Universidad Javeriana. Tiene experiencia en el cubrimiento de política, paz y memoria. Premio CPB en la categoría de Medios Digitales.@davidortegasodortega@elespectador.com

Temas recomendados:

 

Jahir(13183)03 de septiembre de 2023 - 05:07 p. m.
Ayda Merlano tiene la pruebas y evidencias de la plata recibida. Que siga la corrupción y que viva el Junior!!
RAFAEL(2gnsc)03 de septiembre de 2023 - 04:29 p. m.
Ellos no son corruptos,es el pueblo corrupto que los elige y los premia. Ok
anselmo(12946)03 de septiembre de 2023 - 03:50 p. m.
Las ratas alborotadas viendo cómo se reparten el queso de los presupuestos de municipios y gobernaciones. Lo triste no es que el corrupto sea corrupto, ni el criminal criminal, sino, que haya tanto idiota que apoye y elija a sus propios verdugos, vendiendo su voto por un tamal, para aguantar hambre los 4 años siguientes.
Celyceron(11609)03 de septiembre de 2023 - 02:56 p. m.
Que abominable. FAMILIAS, CLANES o como quieran llamarlos enquistados en el Estado, chupando del erario por décadas, sino por siglos.
Jaime(51424)03 de septiembre de 2023 - 02:00 p. m.
De ascendencia libanesa pero saco a Barranquilla del fago, pero del fango fango donde la dejaron los ultimos diez gobiernos, O NOOO
  • Jose(18935)03 de septiembre de 2023 - 03:41 p. m.
    Si no estas haciendo un mandado, seria muy bueno que leyeras "La Costa Nostra" de Laura Ardila, te la dejo ahí.
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar