Publicidad

Petro a congresistas del Pacto Histórico: las reformas no se congelan

La instrucción del presidente en una reunión en la Casa de Nariño fue contraria a la que había anunciado el presidente de la Cámara, David Racero. La bancada del Pacto emitió un comunicado en el que cerró filas alrededor de Petro.

06 de junio de 2023 - 11:53 a. m.
A la reunión con el presidente Petro asistieron María José Pizarro, David Racero y Alexander López.
A la reunión con el presidente Petro asistieron María José Pizarro, David Racero y Alexander López.
Foto: El Espectador

El presidente de la República intenta mantener a flote sus principales reformas en el Congreso en medio de la crisis. A última hora del lunes, Petro se reunió con congresistas de su bancada del Pacto Histórico, luego de la tormenta política desatada tras los audios filtrados del exembajador Armando Benedetti en los que amenaza al Gobierno.

El encuentro con los congresistas más cercanos se dio, además, luego de que en la tarde David Racero, presidente de la Cámara de Representantes, hubiera anunciado que la discusión de todas las reformas sociales del Gobierno quedaba suspendida en el legislativo. Ese anuncio lo había hecho Racero con base en el escándalo de los audios y había afirmado que la decisión iba hasta que los recientes episodios que rodean la Casa de Nariño se aclararan y hasta que se recompusiera la coalición de Gobierno.

Contexto: Cámara congela discusión de las reformas de Gobierno por escándalo político

Pero la indicación del presidente en el encuentro fue la contraria. “Ningún proyecto se congela, nosotros - y él lo reiteró de manera concreta - vinimos a gobernar y es a producir los cambios que requiere el país y en eso nos la vamos a jugar toda”, informó a la salida de la reunión el senador Alexander López, uno de los asistentes. También acudieron a la cita David Racero y María José Pizarro.

López agregó que como congresistas entregaron al presidente un informe sobre cuántos votos tienen en el Senado y en la Cámara para respaldar los proyectos, “y creemos que todavía nos alcanza tanto en comisiones como en plenarias para tener los votos y sacar adelante estas reformas”, explicó.

Ya en la mañana de este martes, la bancada del Pacto se pronunció y de forma conjunta emitió un comunicado en el que cerró filas alrededor del presidente: “Rechazamos contundentemente los intentos de desestabilización a la democracia, a las instituciones y al gobierno del cambio, provengan de donde provengan”.

En el documento, los congresistas agregaron: “Quienes sean presuntos responsables de casos de corrupción deberán responder ante las autoridades competentes (...) Exigimos que las instancias competentes investiguen con rigurosidad, celeridad, imparcialidad garantizando en todo momento el debido proceso constitucional”.

Y se refirieron explícitamente al trámite legislativo de las reformas: “Rechazamos que los sectores de oposición estén utilizando este momento político para impedir el avance de la agenda legislativa y las reformas sociales por las que las mayorías del pueblo colombiano votaron”.

Finalizaron el documento haciendo explícito su respaldo al Gobierno Nacional e invitaron a que el próximo 7 de junio la ciudadanía salga a las calles a apoyar el mandato de Petro. En el documento empezaron a promover el hashtag #QuierenPararElCambio.

Entre tanto, para las 2:00 p.m. de este martes está programado en la plenaria de la Cámara el segundo debate de la reforma a la salud, luego de que hubiera superado su primera cita en la Comisión Séptima de esa corporación.

Este es el pronunciamiento completo de la bancada del Pacto:

Temas recomendados:

 

A(31678)06 de junio de 2023 - 02:02 p. m.
Así es. Los cambios no deben suspenderse porque hay situaciones por resolver. Esas situaciones las resolverán los que están implicados y el presidente no lo está. De modo que a seguir legislando. Que ahora los medios, la derecha de quinta, los envidiosos del poder, los Fajardo, los Gutiérrez y esa tracamandada de mediocres ex presidentes y ex vice presidentes que nunca hicieron nada por cambiar las cosas para bien, se rasguen las vestiduras es una señal de que el gobierno lo está haciendo bien.
Eduardo Sáenz Rovner(7668)06 de junio de 2023 - 01:48 p. m.
¡A la carga y a cagarla!
Daniel(rvd59)06 de junio de 2023 - 01:43 p. m.
Cerrar filas y rodear al presidente. Quieren impedir que se aprueben las reformas sociales, quieren obstaculizar el cambio para que sigamos sumidos en esa aberrante inequidad social, que debería llenarlos de vergüenza, habiendo tenido el poder durante décadas y décadas.
Jorge(18765)06 de junio de 2023 - 01:09 p. m.
El Señor Presidente que elegimos por mayoría y que ha crecido puesto que los que sufragaron por el ingeniero se han dado cuenta que es una total mentira lo dicho contra el Exguerrillero , está gobernando por el cambio. Adelante Presidente.
  • F.(0ikjj)06 de junio de 2023 - 03:14 p. m.
    En un pais tan enfermo de rabia, de necesidades materiales y huerfano de humanidad, de respeto, desinformado de la realidad, en el que la familia desaparecio, la fraternidad es desconocida, sin identidad nacional, sometido en las ultimas cuatro decadas a un regimen DEL TENER /DOMINIO Y EL SER/NO CUENTA, ES muy dificil ejecutar algunos cambios sociales que ayudarian a formar mejores ciudadanos para crear una sociedad mas humana, cordial y pacifica.( Natura)
Florentino Florez(02861)06 de junio de 2023 - 12:53 p. m.
Es claro que, como lo dicen en el comunicado, hay un plan amplio para desestabilizar. Se observa, por ejemplo, que se comienza haciendo denuncias infundadas, publicando audios, hablando de interceptaciones, haciendo encuestas y otra serie de "novedades" que marchan TODAS hacia la desestabilización. Y todos los medios, radiales, televisivos, escritos y las redes, se han puesto de acuerdo y se han convertido en caja de resonancia. Pero no se dan cuenta que con toda esa leña comerán crudo.
  • LuzMa(39927)06 de junio de 2023 - 03:02 p. m.
    Totalmente de acuerdo
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar