Publicidad

PCR y vacunación: requisitos para entrar a Ecuador desde Colombia por tierra

Hace una semana, los ministros de salud de ambos países habían informado que los carné de vacunación serán homologables para facilitar el tránsito de las personas.

25 de diciembre de 2021 - 06:12 p. m.
Fotografía de archivo en la que se registró a una enfermera al preparar una dosis de una vacuna contra la covid-19, en Bogotá (Colombia). EFE/Carlos Ortega.
Fotografía de archivo en la que se registró a una enfermera al preparar una dosis de una vacuna contra la covid-19, en Bogotá (Colombia). EFE/Carlos Ortega.
Foto: EFE/Carlos Ortega

El Ministerio de Turismo de Ecuador anunció hoy oficialmente los requisitos de entrada al país para cualquier persona que acceda vía terrestre desde Colombia, y que incluyen tanto una PCR negativa como el carné de vacunación con pauta completa en la mayoría de los casos. (También puede leer: Colombia recibe un nuevo lote de 2,1 millones de vacunas de Sinovac)

El requisito exige la prueba RT-PCR y el carné de vacunación previo ingreso al país, según categorías de viaje, indica un comunicado del ministerio.

“Todo viajero que ingrese al país, mayor de 16 años, deberá presentar de manera obligatoria el carné de vacunación con al menos 14 días de vigencia después de completar el esquema y el resultado negativo de prueba cualitativa RT-PCR en tiempo real realizada hasta 72 horas previo al ingreso al Ecuador”, precisa. (Le puede interesar: Minsalud reconoció la labor del personal médico por su servicio en pandemia)

La medida exime de ambos requisitos a los “tripulantes”, y únicamente de la prueba RT-PCR a “los ciudadanos ecuatorianos que salgan del país y permanezcan menos de 72 horas en territorio colombiano”. A estos últimos se les exigirá únicamente el carné de vacunación.

Para los niños de entre 2 y 16 años se estipula el resultado negativo de una prueba RT-PCR en tiempo real realizada hasta 72 horas previo al ingreso a Ecuador, y se les exime a su vez del certificado de vacunación.

Después de casi dos años cerrada, los presidentes de Ecuador y Colombia, Guillermo Lasso e Iván Duque respectivamente, resolvieron la apertura de la frontera común en la última cumbre binacional de Cartagena, la semana pasada. Durante esa reunión, los ministros de salud de ambos países señalaron que los carné de vacunación emitidos en cada país serán válidos en el otro, esto con el fin de facilitar el tránsito de las personas. (Puede leer: Chile dice que también aplicará cuarta dosis contra covid-19)

Las medidas de acceso a territorio ecuatoriano, vigentes de facto desde esa cumbre, incluyen asimismo la gestión de una declaración digital de salud previa al viaje, independientemente de la razón de entrada, sea esta migración, médica, humanitaria o comercial.

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar