Publicidad

Internet mundial y otras tendencias tecnológicas en 2022

Cada año viene acompañado de grandes saltos tecnológicos, algunos ya se están viendo en la feria electrónica CES. Hablamos con expertos para conocer sus pronósticos de lo que será tendencia en 2022.

Diego Ojeda
06 de enero de 2022 - 02:00 a. m.
En los próximos cinco años serán lanzados 20.000 satélites.  / Getty Images.
En los próximos cinco años serán lanzados 20.000 satélites. / Getty Images.
Foto: Getty Images/iStockphoto - 3DSculptor

Es interesante hacer el ejercicio de revisar cómo era la tecnología de punta hace diez años. Los celulares de gama alta, por ejemplo, ofrecían capacidades de almacenamiento de 32 GB y procesamientos que dependían de una memoria RAM de 1 GB. Hoy, hasta para el grupo de los menos exigentes, esto sería obsoleto.

También te puede interesar: Avión espacial, vehículos eléctricos y otras sorpresas en CES 2022

Algo similar sucede con las redes sociales, televisores, vehículos y demás tecnologías que hacen parte de nuestra cotidianidad. Cada año, a cuentagotas, estos adelantos van transformando el mundo, de allí que una de las preguntas casi que obligadas iniciando enero es ¿cuáles serán las tendencias que veremos en esta materia?

Consultamos a algunos expertos, quienes con base en los cambios tecnológicos, los hábitos de los consumidores, la cultura y su propia experiencia, brindaron parte de sus previsiones para este año.

Las sorpresas del CES

Parte de lo que será tendencia este año ya está siendo anunciado en la feria electrónica CES, una de las más importantes del mundo. Hasta el momento, algunos de los principales lanzamientos se han enmarcado en el ámbito de la computación, los teléfonos inteligentes y los procesadores.

De hecho, algunas de las previsiones que se encuentran en este artículo ya están asomando la cabeza en la feria. Tal es el caso de los dispositivos inteligentes (IoT), como nuevas bombillas y artículos para mascotas y animales, además de desarrollos en inteligencia artificial y robótica, como tractores autónomos.

Esta feria irá hasta el viernes 7 de junio y estaremos a la expectativa de las novedades que traiga consigo para este año.

Un gran paso para el internet mundial

No es nueva la idea de que en cada rincón de la superficie haya la posibilidad de conectarse a internet. De hecho, hace unos años escuchamos del proyecto One Web, el cual contaría con la participación de la tecnológica Hughesnet. Recientemente, Andrés Tahta, gerente general del sector público de Amazon Web Services (AWS) para Latinoamérica, reveló que 2022 estará acompañado de un gran paso para hacer realidad este deseo, que traerá consigo una nueva ola de la conectividad.

“Los satélites de órbita terrestre baja están configurados para llevar banda ancha asequible a todos los rincones del planeta. Esto cambiará la vida de miles de millones de personas, como profesores, estudiantes y pequeñas empresas, ya que prácticamente todo el mundo podrá conectarse”, vaticinó. Esto sería bastante provechoso en países como Colombia, en los que la topografía dificulta llevar internet a zonas distantes.

Se espera que en 2022 entren en órbita los primeros satélites, de los 20.000 que se esperan usar en los próximos cinco años, y de los cuales 1.500 hacen parte del proyecto Kuiper de Amazon. “Lo que vemos venir junto con esta banda ancha a escala planetaria son una clase completamente nueva de aplicaciones que se beneficiarán de ella”, concluyó Tahta.

Hay que esperar las reacciones de la comunidad científica, pues con el proyecto de satélites de Starlink (de Elon Musk) se dieron a conocer varias críticas, como que tantos satélites orbitando alrededor del planeta dificultará la exploración espacial que se hace desde telescopios en tierra.

La inteligencia artificial facilitará el desarrollo de “software”

Una forma breve de definir la inteligencia artificial (IA) es decir que es un sistema capaz de tomar sus propias decisiones con base en unas instrucciones dadas por humanos. Pues bien, se espera que en 2022 estas cobren un mayor protagonismo en el desarrollo de software, encargándose de labores básicas y repetitivas que quitan mucho tiempo a los programadores.

Ejemplo de esto es que las IA podrán ser entrenadas para que se dediquen a eliminar los errores en las escrituras de código, una labor bastante desgastante. Tahta anticipa que este hito tecnológico liberará a los desarrolladores de las tareas rutinarias, para que se concentren en cosas más de humanos, como la creación de soluciones.

El internet de las cosas será el gran aliado de los ancianos

Otra previsión se concentra en los denominados espacios inteligentes, que no son más que lugares equipados con tecnologías de internet de las cosas como asistentes de voz y bombillos, neveras y cortinas que responden a las órdenes que indican sus propietarios. Se anticipa que su potencial será especialmente demandado por los adultos mayores.

Con el uso de estas herramientas, por ejemplo, podrán decirle a sus asistentes de voz (entre los que se encuentran Alexa, Siri y Google) que apaguen las luces o la estufa, le cierren la puerta o las cortinas, e incluso que les recuerden cuáles serán sus próximas citas médicas o qué medicamentos tomar en determinadas horas. Aunque esto suena un poco a ciencia ficción, lo cierto es que cada vez estos dispositivos son más asequibles para la población.

No obstante, las firmas de seguridad informática alertan que la adopción de estos equipos está acompañada de riesgos, como que un ciberdelincuente los hackee y extraiga información sensible, como las rutinas de sus propietarios. Como toda nueva tecnología, habrá que analizar sus bondades, pero también sus peligros.

La irrupción de las criptomonedas

Revisando el desempeño que estas han tenido en Colombia, Peter Smith, fundador y CEO de Blockchain.com, anticipa que en 2022 aumentará su adopción, principalmente por el movimiento de remesas y la búsqueda de alternativas a las falencias de la banca tradicional.

También se anticipan jugadas empresariales, como la adquisición de SeSocio por parte de Blockchain.com, y la consolidación del blockchain y las criptomonedas como una alternativa al sistema bancario.

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar