Publicidad

Gustavo Petro, el protagonista de una bandera en la final de la Champions de África

Hinchas de un equipo de Túnez manifestaron su apoyo a Palestina con un mosaico en el que incluyeron la imagen del presidente de Colombia.

Kevin Stiven Ramírez Quintero
19 de mayo de 2024 - 01:40 a. m.

En el partido de ida de la final de la Champions League de África entre el Esperance de Túnez y el Al Ahly de Egipto, los hinchas del cuadro local manifestaron su apoyo a Palestina con un mosaico gigante en el que incluyeron la imagen de Gustavo Petro, presidente de Colombia.

Petro aparece en una de las banderas gigantes bajo el lema “estar en el lado correcto de la historia” y junto a mensajes que piden por el alto al fuego en el conflicto árabe-israelí.

La imagen de algunos estudiantes universitarios de Estados Unidos, quienes apoyan la causa palestina, también fueron retratados en el mosaico que ya le da la vuelta al mundo.

La aparición de la imagen del presidente colombiano se da un par de días después del mensaje de Petro en el marco del partido entre Millonarios y Palestino por la quinta fecha del Grupo E de la Copa Libertadores.

“Este martes Millonarios vs. Palestino en Bogotá. Que ese barrismo social se exprese”, aseguró Petro en su Twitter, quien ha demostrado en más de una oportunidad su apoyo a Palestina.

Los aficionados levantan pancartas en apoyo de los palestinos en la Franja de Gaza antes del partido de ida de la final de ida de la Liga de Campeones de la CAF entre ES Túnez y Al Ahly de Egipto en el estadio Rades de Túnez, Túnez, el 18 de mayo de 2024.
Los aficionados levantan pancartas en apoyo de los palestinos en la Franja de Gaza antes del partido de ida de la final de ida de la Liga de Campeones de la CAF entre ES Túnez y Al Ahly de Egipto en el estadio Rades de Túnez, Túnez, el 18 de mayo de 2024.
Foto: EFE - MOHAMED MESSARA

De hecho, Palestino de Chile fue recibido con banderas y cantos en el Aeropuerto el Dorado antes del duelo. Además, en horas previas al encuentro por Copa Libertadores, se desplegó una bandera gigante a las afueras de El Campín con el lema “alto al genocidio”.

El paraguayo Junior Marabel salvó al minuto 92 un empate para el Palestino de Chile, que igualó 1-1 en su visita a Millonarios y eliminó al equipo colombiano en la quinta jornada del Grupo E de la Copa Libertadores.

Por otra parte, el partido de la Champions League de África finalizó con un cero por cero entre el Esperance de Túnez y el Al Ahly de Egipto. El duelo de vuelta será en El Cairo.

Un poco de historia sobre el Club Palestino de Chile

Este modesto equipo chileno nació en Santiago hace 103 años. Fue fundado por la comunidad palestina que recaló en la capital chilena a principios del siglo XX huyendo del Imperio Otomano. La mayoría de ellos eran cristianos y tenían su origen en las localidades de Belén, Beit Yala y Beit Sahur, en la actual Cisjordania. Se estima que medio millón de sus descendientes viven hoy en el país austral.

Palestino, también conocido como El Tino-Tino o Los Árabes, es uno de los tres equipos de la Primera División de Chile que fueron fundados por comunidades migrantes. Los otros son Unión Española y Audax Italiano, con quienes disputa el denominado Clásico de Colonias. Cuando el estado de Israel fue creado (1948), el club chileno ya tenía 28 años de existencia. Ha cobrado relevancia internacional con el paso de los años, más por reivindicar la causa palestina, que por sus resultados deportivos.

Aunque es el sexto equipo con más puntos en la historia del fútbol chileno, apenas han logrado ganar dos títulos de liga local.

Los árabes llevan los colores del país en su indumentaria y en el pecho portan el patrocinio del Banco de Palestina. Con esos distintivos, su uniforme se ha convertido en una pieza de colección para algunos los que simpatizan con la causa palestina, ya sean aficionados al fútbol o no.

Palestino ha servido como una plataforma dentro del fútbol para hablar sobre el conflicto árabe-israelí, en el que el estado de reconocimiento limitado es un actor clave. Por ejemplo, desde que se recrudecieron los enfrentamientos en la Franja de Gaza en octubre del año pasado, El Tino-Tino ha desplegado mensajes que piden por el alto al fuego ante la intensa campaña militar que desplegó el ejército israelí como respuesta a los ataques terroristas de Hamás.

🚴🏻⚽🏀 ¿Lo último en deportes?: Todo lo que debe saber del deporte mundial está en El Espectador

Kevin Stiven Ramírez Quintero

Por Kevin Stiven Ramírez Quintero

Periodista y Podcaster. Adora la crónica, la cultura y hacer periodismo en la calle. Ganador del premio Simón Bolívar en 2021.@kevins_ramirezkramirez@elespectador.com

Temas recomendados:

 

Edgard(56726)19 de mayo de 2024 - 07:56 p. m.
tiene que estar uno muy jodido en su movimiento cuando el único que tiene que mostrar como apoyo a su movimiento es el cacas
alfonso(9763)19 de mayo de 2024 - 05:43 p. m.
Palestina libre!
Eduardo Sáenz Rovner(7668)19 de mayo de 2024 - 04:38 p. m.
El ayatola del trópico.
Luis(sulhf)19 de mayo de 2024 - 01:36 p. m.
Excelente Petro, la solidaridad de Colombia nunca antes vista, es ahora visible en el mundo. Petro es grande.
MIGUEL(12588)19 de mayo de 2024 - 01:08 p. m.
Eso demuestra que el presidente Petro es un figura internacional a mucho honor.
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar