Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Las empresas de Estados Unidos representan la mayor parte de los préstamos, con casi US$20.000 millones en total, según datos recopilados por Bloomberg. Para asegurar financiamiento, las aerolíneas han estado recurriendo a líneas de crédito existentes o han tomado nuevos préstamos.
La pandemia plantea un desafío sin precedentes para la aviación y el turismo, dado que gobiernos de todo el mundo han cerrado los aeropuertos para detener la propagación del virus.
Las aerolíneas han ido en estampida a pedir créditos a los gobiernos y bancos. Además de los préstamos a las aerolíneas estadounidenses, las europeas han recaudado US$7.400 millones desde el 9 de marzo, mientras que las empresas asiáticas han acumulado US$4.100 millones.