“Al no estar protegidos, no protegemos a la población”
Según comunicado del Colegio Médico de Bogotá, cuyo presidente es el cirujano Herman Bayona, en el que se retoman las cifras oficiales de evolución de la curva del coronavirus, “el panorama creciente y progresivo del contagio (en el personal de salud) muestra el inminente riesgo que enfrentan los 680.000 trabajadores que (a la fecha) no cuentan con elementos de protección personal (EPP) adecuados, ordenados por el Gobierno en el marco de la emergencia por la pandemia y que deben proporcionar las Administradoras de Riesgos Laborales (ARL)”. En otro aparte del comunicado, el Colegio Médico de Bogotá afirma que “teme que se produzcan más muertes entre los trabajadores de la salud y que (estos) pasen a convertirse en agentes transmisores de COVID-19, pues al no estar protegidos, no protegemos a la población en general”. A corte del 28 de abril —es decir, el martes pasado—, el Instituto Nacional de Salud (INS) reportó 111 nuevos empleados del sistema contagiados con coronavirus, para un total de 417 personas relacionadas con la atención a pacientes del virus, enfermas del mal de la pandemia, en un periodo muy corto: del 24 de marzo al 24 de abril, solo un mes. Este último incremento reportado por el INS significa una elevación del 36 % de contagio médico, lo cual es muy alto.
El Espectador
01 de mayo de 2020 - 10:07 p. m.