Publicidad

Apagón nocturno: la propuesta en Taiwán para que las parejas tengan más bebés

La legisladora taiwanesa Lin Ching-yi propuso restricciones en el uso de la electricidad a partir de las 10:00 p.m para solucionar el problema del envejecimiento de la población con el alza en la tasa de natalidad, señalan hoy medios isleños.

agencia Efe
03 de mayo de 2018 - 05:57 p. m.
Imagen de referencia. / Pixabay
Imagen de referencia. / Pixabay
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

La propuesta se presentó el miércoles durante una sesión de interpelaciones parlamentarias al ministro de Protección Medioambiental de Taiwán, Lee Ying-yuan, y se difundió en la página de Facebook de la Asociación Ciudadanos Miaokou.

Lin sugirió las restricciones de electricidad para hacer que la gente deje de trabajar y se vaya a casa antes de las 10:00 pm y luego no se ponga a ver la televisión sino que se vaya a la cama temprano.

Esto resolvería "el problema energético" y también "el del bajo número de niños", dijo la legisladora isleña.

Taiwán enfrenta un serio problema de envejecimiento de la población con uno de los índices de natalidad más bajos del mundo y el gobierno ha adoptado una serie de incentivos para las parejas que tengan hijos.

El gobierno municipal de Taipei también inauguró un programa para organizar encuentros de solteros con el fin de aumentar el número de matrimonios y la natalidad.

En Taiwán, la tasa de fecundidad total, es decir la cantidad de hijos que una mujer tiene a lo largo de su vida, fue de 1,13 en 2017, según estudios internacionales.

Según las últimas estadísticas nacionales de Taiwán, la tasa de natalidad de la isla es de 8,3 nacimientos por cada mil personas, lo que es ligeramente superior a la de 7,4 muertes por cada mil habitantes

Por agencia Efe

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar