Publicidad

Aplicaciones para mantenerse a salvo y entretenido en casa

Debido al confinamiento por el coronavirus, el mundos de las aplicaciones ha tomando una importancia relevante. Aquí encontrará algunas de las muchas opciones para mantenerse en forma, con buena salud mental y sin perder contacto con las personas más cercanas.

El Espectador
25 de abril de 2020 - 01:21 a. m.
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

Es común el mensaje de que las crisis traen oportunidades. Precisamente, la contingencia mundial por el coronavirus, que ha encerrado a cerca de mil millones de personas en el mundo, está cambiado la forma en que interactúa la sociedad. Por eso, el mundo digital, y en especial el de las aplicaciones, ha sido fundamental en estos días de confinamiento y cuarentena para mantener viva una parte de la economía, generar empleo y divertir y entretener a las personas.

Con cientos de miles de aplicaciones disponibles para dispositivos iOS y Android, algunas han logrado conquistar los puestos de las más descargadas, ya sea porque resultan útiles para el hogar en un momento en el que no está permitido salir, otras que funcionan como entretenimiento y algunas que facilitan el ejercicio y así mantener una buena condición física y mental.

Aunque existen aplicaciones por las que hay que pagar —según la empresa de análisis Distimo, este tipo de aplicaciones llegan a más de cuatro mil descargas al día—, son las gratuitas las que acaparan la mayor parte del mercado.

En promedio, una aplicación gratuita para iPhone y que está dentro de las 10 más populares, se descarga 72 mil veces por día. En el grupo de las Top 50, las descargas llegan a las 23 mil cada 24 horas. En el caso de Android, las aplicaciones sin costo en 2019 alcanzaron un promedio de descarga de 315 millones por día, según cifras de Google Play.

Ese abundante mundo de opciones es el que se encontraron los usuarios. Por eso, aplicaciones como las colombianas Merqueo y Rappi sirven para comprar y transportar artículos de primera necesidad, hasta con precios más competitivos que en las cadenas tradicionales y sin contar que se evitan las extensas filas y se mitiga el riesgo de contagio al permanecer en casa.

Por otro lado, aunque estar encerrado es algo que ha sorprendido a la sociedad actual, como alternativas de entretenimiento han surgido juegos que conectan a cualquier usuario con personas de todo el mundo, como Parchís o Call of Duty, el primero emulando el tradicional juego de mesa de parqués, y el segundo como un juego de disparos ya tradicional.

Sin embargo, para quienes solían madrugar y mantenían rutinas de ejercicio que hoy no son tan fáciles de lograr debido al distanciamiento social, existen aplicaciones como Seven la cual, en una rutina pensada para realizar de forma estricta durante siete minutos, logra acondicionar el cuerpo y mantener el estado físico deseado.

Por último, teniendo en cuenta que el yoga y la meditación son buenas alternativas para aliviar el estrés y la ansiedad, Insight Timer trae un sinfín de meditaciones guiadas, charlas y textos, además de poder realizar cualquier rutina de yoga con algún amigo. Estas son solo unas de las muchas opciones para salvar vidas manteniéndose en casa.

Por El Espectador

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar